La Nota Económica

Kapital celebra su primer aniversario en Colombia con un crecimiento del 2000% y la adquisición estratégica del Banco Autofin México S.A.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cofundadores de Kapital_Primer año de aniversario Colombia_2023

La plataforma financiera mexicana cuenta con una proyección de financiamiento de más de USD $500 millones para seguir apoyando a las pymes colombianas.

Pie de foto, izquierda a derecha: René Saúl Farro, CEO de Kapital; Eder Echeverría, Co Fundador y nuevo Country Manager Kapital Colombia y Fernando Sandoval, CFO de Kapital.

Kapital, la renombrada plataforma financiera de origen mexicano para pymes cumple su primer año de operación en Colombia.

Desde que Kapital llegó al país se propuso a revolucionar el ecosistema emprendedor a través de innovadoras soluciones financieras que han ayudado a miles de empresarios a proporcionarles liquidez constante con sus compromisos financieros para mantener y hacer crecer su negocio.

Gracias a su novedoso software de automatización financiera: Kapital IA, la cual ha logrado que cerca de 11 k pymes del país centralicen su tesorería y reduzcan más del 30% de sus gastos al tener su facturación, nómina, pagos, cobranza, débito y crédito en un solo lugar.

Además, durante este primer año ha logrado un crecimiento del 2000 % anual en su cartera de clientes, donde el 63% de las pymes en la cartera de Kapital son de origen colombiano y cuentan con crédito para capital de trabajo.

Por otra parte, gracias al crecimiento que ha obtenido Kapital durante este año, tanto en Colombia como en México, la plataforma financiera logró un hito significativo en septiembre al adquirir el Banco Autofin México S.A., una entidad dirigida tanto al mercado minorista como a pymes, en el que inyectó inicialmente 50 millones de dólares para brindarle a sus clientes mayor respaldo financiero y una mayor oferta de productos.  

Esta importante adquisición le permitirá construir una plataforma tecnológica integrada verticalmente que se extiende más allá de su alcance actual de préstamos, tarjetas de crédito, facturación y gestión de gastos, hacia servicios de nómina y beneficios, así como cuentas de inversión, ofreciendo a sus clientes una experiencia financiera integral y altamente personalizada.

También Kapital ha logrado construir una importante comunidad de emprendedores y empresarios, a través de su espacio de coworking Kapital House, en donde todas las semanas brindan charlas gratuitas con contenido de valor para ayudarles a los colombianos a impulsar sus negocios y también generar relaciones, conectar con potenciales clientes, proveedores y mentores. Para el primer semestre del 2024 se inaugurará este mismo concepto en la ciudad de Medellín.

“Desde que llegamos a Colombia hemos podido liderar la entrega de créditos y acceso a tecnología, y esto lo hemos logrado gracias a la credibilidad, confianza y los recursos que hemos obtenido por más de 100 millones de dólares exclusivos para la operación en Colombia. El mercado colombiano ha sido de gran importancia para nuestra operación y tenemos una proyección de financiamiento de más de 500 millones de dólares para seguir cumpliendo con nuestro propósito de crear oportunidades y equipar empresas para crecer en un solo lugar”, afirma René Saúl Farro, CEO de Kapital.

Kapital espera cerrar un exitoso 2023, continuando con el éxito alcanzado hasta el momento. Para el año 2024, la plataforma financiera se expandirá a Perú, con el objetivo de brindarles acceso a finanzas más inteligentes y contribuir a aumentar la inclusión financiera, tal como lo ha logrado en Colombia y México.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...