La Nota Económica

FGA Fondo de Garantías ha respaldado $3.3 billones en créditos a más de 1.7 millones de colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Equipo directivo_FGA Fondo de Garantías

Al mismo corte, la entidad ha pagado más de $139 mil millones en garantías en más de 84.000 operaciones de crédito, gestión que le ha permitido mitigar el riesgo de pérdida a los intermediarios financieros, maximizar su rentabilidad y fortalecer la confianza con sus usuarios.

A corte de abril del 2025, FGA Fondo de Garantías registró un crecimiento superior al 50 %, así como cifras récord en su operación que ratifican su liderazgo en el mercado de garantías para créditos de consumo. En los primeros cuatro meses del año, la compañía respaldó más de 2.7 millones de créditos por un valor de $3.3 billones, apoyando así a más de 1.7 millones de colombianos, quienes han podido mejorar su calidad de vida y hacer realidad sus sueños a partir del acceso a mecanismos de financiamiento formales. 

Puntualmente, y durante la 59a Convención Bancaria que se desarrolla en Cartagena, la organización resaltó que, de los 2,7 millones de operaciones de crédito garantizados, 1.8 millones fueron para créditos otorgados en comercios, 640.000 para créditos de libre inversión, y 140.000 para libranzas. Igualmente, evidenció un crecimiento en su cobertura de microcréditos, garantizando más de 31.000 operaciones por un total de $139.000 millones.

Por otro lado, con una ejecución del 157 %, la compañía ha facturado $254 mil millones al corte de abril, valor superior a lo presupuestado para este periodo. Asimismo, ha pagado más de $139 mil millones en garantías correspondientes a más de 84.000 operaciones de crédito, gestión que le ha permitido mitigar el riesgo de pérdida de los intermediarios financieros, especialmente en un periodo en donde se ha reactivado la colocación en el país.

«En momentos como estos, cobra especial relevancia el respaldo que ofrecemos en FGA Fondo de Garantías; somos ese aliado que maximiza la rentabilidad de los intermediarios al tiempo que fortalece la confianza con sus usuarios. Así, abrimos nuevas oportunidades para que más colombianos accedan al crédito y puedan desarrollar sus proyectos personales y profesionales», comentó David Bocanument, presidente de FGA Fondo de Garantías.

Adicionalmente, en el marco del evento, la compañía anunció sus planes de expansión a Centroamérica, iniciando particularmente con Panamá; un mercado en el que se desembolsan anualmente créditos de consumo por 6,000 millones de dólares (24 billones de pesos). Cabe resaltar que, este proyecto se ejecutará bajo la implementación de un producto mínimo viable (MVP), con el objetivo de validar su hipótesis de negocio y escalar el modelo hacia otros mercados de la región en los próximos años.

En Panamá, la solución de FGA estará dirigida a atender la financiación de créditos personales y tarjetas de crédito de los bancos, financieras y cooperativas que operan en el país, de estos Bocanument destaca el liderazgo de bancos de capital de origen colombiano por su posición de referencia y que hoy representan el 20 % de los desembolsos de este tipo de créditos de consumo.

De esta manera, los servicios de la compañía se posicionan como una alternativa idónea frente a las opciones existentes en el país, las cuales, en muchos casos, no ofrecen soluciones efectivas ante eventuales incumplimientos y pueden derivar en el deterioro del perfil crediticio de las personas, con el riesgo de su exclusión del sistema financiero.

“Con este proyecto buscamos atender una necesidad puntual mediante una propuesta de valor absolutamente innovadora. Con esta apuesta estamos trasladando nuestra trayectoria y años de experiencia en Colombia para que los intermediarios de crédito y los usuarios panameños encuentren en nosotros un aliado que entiende sus realidades financieras. Esto, sin duda, marca un precedente y representa un paso firme en nuestra estrategia de expansión internacional”, agregó Bocanument.

Finalmente, FGA Fondo de Garantías espera que su servicio siga posicionándose como una solución innovadora a nivel nacional e internacional, ofreciendo un modelo sólido y confiable que brinda la seguridad necesaria para atender de manera efectiva las demandas del mercado y que, en 28 años, ha garantizado más de 26 millones de operaciones por un valor superior a los $45 billones y ha beneficiado a más de 8 millones de colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: