La Nota Económica

¿Piensa viajar por carretera para despedir el 2023? Atento a estas recomendaciones para la temporada de fin de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Viajeros (1)

Tradicionalmente la temporada de fin de año llega con un incremento del tráfico en las ciudades y mayor cantidad de viajes intermunicipales.

Durante la temporada de fin de año los colombianos tienden a organizar y disfrutar de las festividades en otro lugar, viajando en su mayoría por carretera. Ante este panorama, se abren muchas oportunidades tanto para los usuarios como para las compañías.

Según la data de Allianz Partners Colombia, los servicios de asistencia a vehículos suelen incrementarse hasta en un 50% frente al promedio normal de servicios del año. Además, el reporte de la compañía indica que uno de los servicios de asistencia que muestra mayor incremento es el de conductor elegido con un 45 %, producto de las festividades decembrinas.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, revela que, para diciembre de 2022, más de 883 personas perdieron la vida en accidentes viales. Por su parte, la data de la Superintendencia de Transporte muestra que diciembre es el mes en el que más vehículos de transporte de pasajeros se movilizan por las vías de Colombia: «Se estima que, alrededor de 14.782.079 viajeros se transporten en 1.595.824 vehículos, durante la temporada», aseguró María Constanza García, ministra de Transporte (e).

Estas cifras son resultado de investigaciones previas por parte de diferentes instituciones que han encontrado un problema y buscan soluciones alternativas para mitigar el impacto que los siniestros representan para familiares, amigos y también en términos económicos.

Un ejemplo claro de ello es la Terminal de Transporte de Bogotá, quienes adelantan un plan logístico para la movilización de 1,9 millones de pasajeros desde el 15 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2024. Datos oficiales de la entidad estiman que son 127.500 vehículos de las 90 empresas transportadoras vinculadas a la operación.

La temporada de fin de año en datos

Explica Daniel Robledo, CEO de Allianz Partners Colombia que «la temporada de fin de año suele iniciar el 7 de diciembre con la noche de velitas y llega a su pico el 16 de diciembre con el inicio de novenas. Asimismo, los días con mayor volumen de servicios solicitados son el 24 y 31 de diciembre, pero la temporada se extiende hasta después del puente de reyes del 8 de enero donde los servicios en carretera referidos a auxilio mecánico y grúa son los más demandados».

La data oficial que maneja la compañía indica que las ciudades con mayor incremento histórico en solicitud de servicios de asistencia vial en la temporada de fin de año son: Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla. Detallando que Cundinamarca tiene un impacto especial en demanda de servicios de grúa en carretera durante el puente de Reyes por la Operación Retorno, y especialmente en los corredores de ingreso a la capital del país.

Frente a este tema, comenta Robledo: «hacemos operativos con recursos de grúa, desplazamiento y carro taller que movilizamos a municipios como La Mesa, Anapoima, Girardot, Guaduas, Chinauta. En Antioquia sucede algo similar con las rutas a Rionegro, Santafé de Antioquia y en Valle a Dagua».

Agrega que para esta temporada de fin de año se vienen preparando desde agosto «haciendo vinculación de mayor cantidad de proveedores de forma paulatina, con el fin de tenerlos capacitados y operando con tiempo previo; adicionalmente los proveedores van creciendo en el número de sus recursos disponibles. De agosto a la fecha hemos ingresado alrededor de 30 nuevos proveedores con el fin de atender la mayor demanda de servicios de esta temporada de fin de año».

Recomendaciones a viajeros de carretera

Para nadie es un secreto que los preparativos antes de viajar van más allá de organizar los recursos económicos, por eso es importante que se asegure que su carro está en óptimas condiciones: revisión mecánica al día, llanta de repuesto, kit de carretera, caja de herramientas, extintor, botiquín, SOAT, Seguro y documentos en regla.

Además, tenga en cuenta que es vital para su seguridad y la de los pasajeros que lo acompañan respetar las normas de tránsito, los límites de velocidad, no rebasar en curva ni doble línea, mantener las luces encendidas, y por supuesto no manejar si ha ingerido licor.

Tenga a la mano los números de su servicio de asistencia en caso de necesitar alguna ayuda. Solicite sus servicios de asistencia programada como conductor elegido con días de antelación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

FA-Regus
International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global,...

6 claves para optimizar la gestión de gastos operativos en grandes empresas

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.08.11 AM
En 2024, Colombia alcanzó un récord con 1,56 millones de empresas formales activas, según datos de la Presidencia de la...

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Sofitel Bogotá Victoria Regia: lujo francés en los eventos corporativos

Angela Murillo
Ubicado en la exclusiva Zona T de Bogotá, el Sofitel Bogotá Victoria Regia se consolida como uno de los destinos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: