La Nota Económica

Conozca tres aplicaciones para generar ingresos extras en dólares

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
APP

Muchas personas buscan aumentar sus ingresos para enfrentar desafíos económicos, sobre todo en periodos difíciles o para compensar épocas como la navidad donde se tiende a gastar más de lo habitual.

Desde la pandemia del coronavirus, el trabajo virtual, más conocido como “home office”, tomó mucha fuerza en el mundo y cada vez son más las personas que se ven atraídas por este modelo y por ende, cada vez son más las empresas o plataformas que ofrecen la posibilidad de generar ingresos a través de internet.

En ese contexto, la oferta laboral ya no requiere una ubicación geográfica específica, y como dichas plataformas suelen ser extranjeras, tienen un plus especial: pagan en dólares estadounidenses.

Aquí, les contamos tres aplicaciones a través de las cuales pueden generar ingresos a través de internet:

Upwork

Upwork es una plataforma en línea que conecta a freelancers (trabajadores independientes) con clientes que buscan una amplia gama de servicios, desde diseño y desarrollo web hasta redacción, marketing, servicios de consultoría, soporte administrativo, entre otros. Esta plataforma permite a empresas y personas contratar talento independiente para proyectos a corto o largo plazo, ofreciendo una diversidad de habilidades y servicios profesionales.

Además, Upwork es catalogada por la revista Times como una de las 100 mejores del mundo.

Preply, el unicornio ucraniano

Preply, es una plataforma en línea especializada en la enseñanza de idiomas. Conecta a estudiantes con profesores particulares de todo el mundo para aprender diferentes idiomas de manera personalizada a través de clases en línea.

La startup tiene presencia en 30 países y conecta a través de su e-learning a más de 35.000 tutores con toda la comunidad de aprendizaje de idiomas online. En este sentido, ofrece una amplia gama de idiomas y permite a los estudiantes elegir profesores según sus necesidades específicas de aprendizaje. Además, facilita clases flexibles y personalizadas, adaptadas al ritmo y nivel de cada estudiante.

Entre las novedades de esta plataforma está que invirtió 70 millones de dólares en inteligencia artificial, buscando dotar a sus profesores de “superpoderes”. Kirill Bigai, cofundador y CEO de Preply, explica que “estos fondos permitirán ampliar el liderazgo en el sector poniendo con foco en el aprendizaje humano. Mediante tutores reforzados por las herramientas que nos brinda la IA, sin duda cambiaremos el juego de la experiencia de aprendizaje».

En términos de remuneraciones, se llega a pagar hasta 100 dólares por clase, principalmente, según el puntaje de los tutores y, además, por otras variables como la demanda del idioma, por ejemplo.

Fiverr, servicio freelance de inmediato

De orígen isrealí, Fiverr es una plataforma digital que facilita la conexión entre freelancers (trabajadores independientes) y clientes que buscan una variedad de servicios profesionales.

Ofrece una amplia gama de servicios, desde diseño gráfico y redacción hasta programación, marketing, consultoría y más. Los freelancers publican sus servicios, conocidos como «gigs», con precios a partir de 5 dólares, y los clientes pueden contratarlos para proyectos específicos. Fiverr actúa como intermediario, facilitando la transacción y asegurando la calidad del trabajo realizado.

Entre sus servicios más populares ofrece la oportunidad de encontrar un profesional en inteligencia artificial, una herramienta que ha crecido mundialmente en 2023. La plataforma invita a “afrontar el mañana con expertos que te ayudarán hoy mismo”. Otros servicios muy demandados son los de diseño web, de WordPress y diseño de logos. Orientada al mundo freelancer, busca principalmente conectar a vendedores y compradores de servicios digitales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: