La Nota Económica

IBM y Coursera lanzan 19 Certificados Profesionales en español

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA

IBM y Coursera anunciaron que 19 Certificados Profesionales de IBM ahora están disponibles en español para ayudar a más estudiantes en Colombia a desarrollar las habilidades necesarias para avanzar en sus carreras.

Este esfuerzo es parte de la expansión de traducción con inteligencia artificial de Coursera para hacer que la educación sea más equitativa e inclusiva, eliminando la barrera del idioma.

Los Certificados Profesionales de nivel inicial y avanzado de IBM en Coursera preparan a los estudiantes para roles en campos de alta demanda como ingeniería de IA, ciberseguridad, ciencia de datos y más. Los Certificados Profesionales de nivel inicial están diseñados específicamente para ayudar a estudiantes de todos los orígenes, sin necesidad de título universitario o experiencia en la industria, a conseguir un trabajo de nivel inicial en estos campos.

Según el Informe de Resultados para Estudiantes de Coursera 2023, uno de cada cuatro estudiantes que completaron un Certificado Profesional de nivel inicial en Coursera informa haber conseguido un nuevo trabajo. IBM proporciona a los completadores de certificados acceso a recursos para ayudarles en su búsqueda de empleo, incluida la preparación para entrevistas.

«Más de 1.3 millones de estudiantes ya se han inscrito en nuestros Certificados Profesionales en Coursera, y la introducción de estos programas transformadores en español es un hito significativo que nos ayudará a llegar a aún más estudiantes», dijo Nicole Borowski, líder de comunicaciones de aprendizaje de IBM. «Estamos emocionados de ayudar a los estudiantes de habla hispana en Colombia y alrededor del mundo a ingresar o avanzar en carreras digitales».

Más de 18 millones de estudiantes registrados en Coursera se encuentran en países donde el español es el idioma oficial, con 3 millones solo en Colombia. Con las traducciones con inteligencia artificial, los estudiantes pueden acceder a toda la experiencia del curso en español: subtítulos de videos de conferencias, lecturas del curso, cuestionarios, evaluaciones, tareas, instrucciones, preguntas de discusión, descripciones del curso y programas de estudio. Los estudiantes también pueden alternar entre su idioma local o utilizar subtítulos para cursos en inglés para mejorar su competencia en el idioma inglés.

«En un mundo que se globaliza rápidamente, las barreras del idioma pueden evitar que los estudiantes accedan a la educación de alta calidad que merecen», dijo Marni Baker-Stein, d

Directora de Contenidos de Coursera. «Estamos expandiendo rápidamente nuestros esfuerzos de traducción con inteligencia artificial para ayudar a que más estudiantes en todas partes accedan a la educación en los idiomas con los que se sienten más cómodos, capacitándolos para transformar sus vidas, carreras y comunidades».

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: