La Nota Económica

WorkUniversity crea una plataforma que financiará gastos de universitarios de último semestre

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Se trata de Grou, la primera plataforma online que en Colombia financiará el transporte, alimentación, útiles y fotocopias, entre otros gastos, de los estudiantes técnicos, tecnólogos y universitarios de último semestre en todo el país.

Esta plataforma fue creado por WorkUniveristy, la primera solución tecnológica de empleo juvenil de Colombia, con cerca de 60.000 usuarios inscritos y a través de la cual más de 5.000 jóvenes han sido reclutados por 200 reconocidas compañías.

Su propósito, según Sebastián Obregón, director de WorkUniversity, es ayudar a mejorar la calidad de vida de los jóvenes mientras estudian y formarlos para que desarrollen las habilidades blandas que actualmente más valoran las empresas.

“Con Grou, el mejor talento podrá contar con una nueva alternativa para financiar sus estudios y evitar abandonar las aulas por razones económicas. Se trata de un proyecto que va en línea con el propósito fundacional de WorkUniversity, que es ayudar a los estudiantes de cualquier rincón de Colombia a concluir sus carreras o programas académicos sin que el dinero sea una dificultad”, señala Obregón.

De hecho, la plataforma también fue creada para enfrentar uno de los principales problemas que afecta actualmente la educación superior en Colombia: la deserción.

“Una reciente encuesta que realizamos en agosto a más de 1.200 jóvenes a nivel nacional, reveló que tres de cada diez estudiantes técnicos, tecnólogos y universitarios no iban a continuar con sus estudios este segundo semestre del año. El 62,5% por razones económicas. Igualmente, el 20% de consultados afirmaron que no regresarán a las aulas de manera indefinida, en gran parte por el impacto en las finanzas de las familias que generó la pandemia”, menciona.

¿Cómo funciona Grou?

En la primera etapa se financiarán a 200 estudiantes de último año de carreras universitarias, técnicas o tecnológicas: 50 en enero de 2021 y 150 en el segundo semestre. “La inversión para estas ayudas será de $1.000 millones, pero en 2022 se calcula que estos recursos se incrementarán a $7 mil millones”, afirma Obregón.

Los estudiantes que resulten beneficiados con esta financiación recibirán mensualmente para sus gastos de transporte, alimentación, fotocopias y útiles, entre otros, medio Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV), es decir, unos $500.000.

Por cada estudiante, explica Obregón, se van invertir $8 millones durante doce meses y el retorno del dinero se podrá hacer hasta en dos años, siempre y cuando la persona esté trabajando; de lo contrario, se podrán pausar los pagos y se reactivarán cuando consiga empleo.

“De hecho, si el beneficiado con esta financiación ingresa a hacer la práctica laboral, esto no será motivo para suspender la ayuda y podrá seguir contando con estos recursos para su sostenimiento. Lo importante es que no deje de estudiar”, aclara.

Para tener en cuenta, lo máximo que pagará un estudiante en cuota mensual, cuando se gradúe y esté trabajando, será el 25% de su salario mensual.

Así mismo, la nueva plataforma de Grou, no solo beneficiará a los jóvenes con financiación, también les ofrecerá distintos cursos que les permitirá mejorar sus conocimientos y desarrollar las habilidades blandas más demandadas por las empresas, permitiéndoles contar con perfiles más competitivos a la hora de encontrar su primer empleo formal.

De hecho, durante este proceso los interesados podrán recibir acompañamiento de 20 reconocidas empresas del país, entre ellas Bancolombia, Yamaha, Offcorss y Alegra, quienes les mostrarán cómo están formando a sus colaboradores en habilidades blandas.

Paso a paso para aplicar a la financiación

Los interesados tienen que ingresar a https://www.grou.workuniversity.co/, dirigirse al botón de lista de espera, en la que se solicita nombre, correo y celular. Luego de esto serán redirigidos a la ventana de registro de WorkUniversity, el cual debe realizarse por completo y, finalmente, en el transcurso del día, recibirán un mensaje de confirmación que notifica que la postulación ha sido recibida con éxito.

Para destacar, Grou tendrá en cuenta cuatro criterios para financiar a los estudiantes. Primero, desempeño académico; segundo, el potencial del candidato, según el resultado de pruebas psicotécnicas que medirán su capacidad de aprendizaje, adaptación, comunicación y competencias sociales, entre otras habilidades blandas estandarizadas; tercero, se evaluará el riesgo financiero; y cuarto, se tendrán en cuenta riesgos psicosociales.

La respuesta a los candidatos de ser o no seleccionados se les dará en la segunda semana de diciembre. No obstante, es importante resaltar que aquellos estudiantes que en esta primera etapa del proyecto no resulten elegidos para la financiación, podrán beneficiarse con las diferentes ofertas de empleo para estudiantes que gestiona WorkUniversity, así como con cursos que la plataforma tiene disponibles en temas relacionados con programación, marketing digital y habilidades blandas. Al mismo tiempo, también podrán volverse a presentar en el segundo semestre del año.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: