La Nota Económica

Secretos para armar un CV Internacional exitoso

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Computadora, mecanografía

Una de las principales ventajas de trabajar de forma remota es la posibilidad de recibir pagos en dólares. Además, se destaca el mayor desarrollo profesional y la flexibilidad horaria. Se estima que el precio por hora oscila entre los 25 y 100 dólares, dependiendo del perfil y la experiencia.

Según datos del DANE en 2022, alrededor de 700.000 colombianos trabajaban de manera remota para empresas extranjeras. Este aumento se relaciona con la expansión del trabajo a distancia durante la pandemia de COVID-19, que impulsó a muchas empresas a adoptar políticas remotas.

Con el propósito de apoyar a más personas en la búsqueda de empleos remotos, la plataforma de idiomas Preply realizó un estudio sobre los errores comunes al redactar currículos u hojas de vida internacionales y brinda algunas recomendaciones para organizar una hoja de vida internacional exitosa:

  1. Es crucial evitar errores ortográficos o gramaticales en su currículum, ya que pueden afectar las oportunidades laborales. Preply señala que en los 160 países donde opera, la palabra «experienced» suele generar problemas para quienes redactan su CV en inglés. Más de 2.400 personas buscan mensualmente su ortografía correcta en Google.
  2. Asegúrese de adaptar su currículum a la posición y cultura de trabajo remoto de la empresa. Destaque cómo sus habilidades y experiencia encajan con los requisitos y la flexibilidad necesaria para trabajar a distancia.
  3. Personalice su currículum para cada puesto, incorporando términos específicos de la oferta, aumenta las posibilidades de éxito.
  4. No olvide respaldar sus logros y habilidades en el documento. Incluir enlaces a trabajos realizados o cifras de resultados obtenidos fortalece la credibilidad de las cualidades descritas en el currículum.
  5. Es esencial presentar su experiencia de manera clara y relevante para el trabajo remoto, demostrando habilidades para trabajar de forma independiente, comunicarse eficazmente a distancia y lograr resultados concretos.
  6. Evite expresiones comunes y sea creativo al describirse, reduciendo el uso de adjetivos y clichés.

Con relación al punto anterior, Preply también identificó las 20 palabras más utilizadas por buscadores de empleo en sus currículos en el Reino Unido y Estados Unidos:

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Desigualdad en salud rural impulsa nuevos modelos de atención y hospitalidad en Colombia

Medical practitioner asking patient questions from the list
● Club Ilar, originado por la Fundación Amigos de la Salud, brinda desde hace más de 18 años alojamiento y...

La crisis de la financiación en cooperación internacional pone en riesgo el futuro de la juventud de América Latina

Evento formación y empleo juvenil en América Latina
● Un estudio de Ayuda de Acción y Naciones Unidas calcula que, sin inversión en empleo juvenil y formación, la...

Si viaja en Semana Santa, priorice la seguridad de los menores

SILLAS DE RETENCION 1 (1)
En Colombia, el 89% de los menores que viajan en vehículos no cuentan con la protección adecuada, quedando expuestos a...

Revisión del IVA en zonas comunes son nuevos desafíos para las copropiedades en Colombia

FA-Copropiedades
En respuesta a los cuestionamientos surgidos sobre la aplicación del IVA en las zonas comunes, la DIAN emitió un comunicado...

«Acoset: visibilizar el impacto del gremio es también visibilizar la posibilidad real de transformar vidas a través del trabajo digno»

Acoset1
El pasado 3 de abril, la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebró su aniversario N° 50 en...

Embarazo adolescente persiste en Colombia. Antioquia y Bolívar con los más altos índices

FA-FJF
Fundación Juanfe revela cifras críticas: con más de 1.400 adolescentes atendidas en 2024 y un impacto que supera las 5.600...