La Nota Económica

Cerrar brecha de bilingüismo: factor importante para seguir liderando exportaciones en el sector BPO

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

De acuerdo con informe del Índice del Dominio del inglés de Education First, en el cual Colombia se ubicó en “Dominio muy bajo” en la casilla número 77 de 100 participantes, el inglés tiene una estrecha relación con la innovación, la evolución de la sociedad, su economía y el empleo, abriendo la posibilidad de comunicar al país con nuevas oportunidades de negocios, exportaciones de servicios y tener una visión global. 

Al respecto, Ana Karina, Quessep, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, manifestó que, “es urgente para el país cerrar la brecha de bilingüismo, siendo un factor clave en el propósito de ser más competitivo en materia de empleo y exportaciones en el sector. Colombia es hoy un hub de exportación de servicios de BPO en la región y no podemos retroceder como consecuencia de una deficiencia en el manejo de un segundo idioma como el inglés y el portugués las dos lenguas más requeridas”.

El problema es tan acentuado, que las compañías del sector han desarrollado sus propias capacitaciones para mejorar el nivel de los colaboradores que se encuentran en la atención de clientes con interacción en mercado foráneos. De los 583.000 empleados del sector el 80% son jóvenes y el 67% mujeres, y al cierre de 2020 se espera completar un total de 20.000 nuevos empleos, siendo una de las apuestas más grandes para impulsar la reactivación económica.

De acuerdo con Quessep, para mejorar las oportunidades de empleo formal, elevar la calidad de vida y reducir los niveles de pobreza que son objetivos destacados en el Informe Nacional de Competitividad 2019-2020 y del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación, es imperativo seguir promoviendo iniciativas conjuntas entre las instituciones de gobierno, el sector educativo, -de básica primaria, secundaria y estudios superiores-, y las empresas, para estimular el bilingüismo como esa pieza fundamental que nos permita cumplir el reto de ubicar a Colombia como uno de los tres países más competitivos de América Latina, ampliar el empleo formal y cerrar las brechas regionales.

Desde el segmento de servicios BPO hay un futuro prometedor en tanto sus exportaciones escalan anualmente, ubicándose en US$700millones, cifra que puede incrementarse si hay mayores posibilidades de acceso a talento bilingüe para atender mercados como los de Estados Unidos, Brasil y Europa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: