La Nota Económica

Cerrar brecha de bilingüismo: factor importante para seguir liderando exportaciones en el sector BPO

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

De acuerdo con informe del Índice del Dominio del inglés de Education First, en el cual Colombia se ubicó en “Dominio muy bajo” en la casilla número 77 de 100 participantes, el inglés tiene una estrecha relación con la innovación, la evolución de la sociedad, su economía y el empleo, abriendo la posibilidad de comunicar al país con nuevas oportunidades de negocios, exportaciones de servicios y tener una visión global. 

Al respecto, Ana Karina, Quessep, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, manifestó que, “es urgente para el país cerrar la brecha de bilingüismo, siendo un factor clave en el propósito de ser más competitivo en materia de empleo y exportaciones en el sector. Colombia es hoy un hub de exportación de servicios de BPO en la región y no podemos retroceder como consecuencia de una deficiencia en el manejo de un segundo idioma como el inglés y el portugués las dos lenguas más requeridas”.

El problema es tan acentuado, que las compañías del sector han desarrollado sus propias capacitaciones para mejorar el nivel de los colaboradores que se encuentran en la atención de clientes con interacción en mercado foráneos. De los 583.000 empleados del sector el 80% son jóvenes y el 67% mujeres, y al cierre de 2020 se espera completar un total de 20.000 nuevos empleos, siendo una de las apuestas más grandes para impulsar la reactivación económica.

De acuerdo con Quessep, para mejorar las oportunidades de empleo formal, elevar la calidad de vida y reducir los niveles de pobreza que son objetivos destacados en el Informe Nacional de Competitividad 2019-2020 y del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación, es imperativo seguir promoviendo iniciativas conjuntas entre las instituciones de gobierno, el sector educativo, -de básica primaria, secundaria y estudios superiores-, y las empresas, para estimular el bilingüismo como esa pieza fundamental que nos permita cumplir el reto de ubicar a Colombia como uno de los tres países más competitivos de América Latina, ampliar el empleo formal y cerrar las brechas regionales.

Desde el segmento de servicios BPO hay un futuro prometedor en tanto sus exportaciones escalan anualmente, ubicándose en US$700millones, cifra que puede incrementarse si hay mayores posibilidades de acceso a talento bilingüe para atender mercados como los de Estados Unidos, Brasil y Europa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: