La Nota Económica

Fraude y suplantación de identidad, los retos del crédito digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Coophumana cuenta hoy con un servicio de afianzamiento es 100% digital y reportar un crecimiento en volumen de créditos afianzados que, a pesar del COVID 19, supera el 30% en lo corrido del 2020.

Uno de los cambios que consolidó la pandemia fue el de la digitalización, la cual se aceleró en todos los ámbitos, incluido el financiero. Prueba de ello es lo ocurrido con Coophumana, pues de marzo a octubre esta cooperativa dedicada a ofrecer la herramienta financiera del afianzamiento logró dar un vuelco importante en su operación, con más del 70% de las fianzas otorgadas digitalmente en el periodo comprendido por la emergencia.   

La fianza para créditos digitales era un producto en el que venía trabajando esta entidad desde el 2019, pero la pandemia aceleró el proceso. De acuerdo con el gerente general de Coophumana, Gustavo Rincón “actualmente el servicio de afianzamiento digital es 100% para los originadores y es apta para todo tipo de créditos de consumo, en cualquier línea”. A pesar de esto, agregó que la digitalización y fácil acceso al crédito no pueden ir de la mano con un alto riesgo e inseguridad.  

El directivo se refirió a los modelos de garantía de créditos de consumo o modelos de afianzamientos, como los más propensos a sufrir una transformación total tecnológica, ya que operan como esquemas de cobertura de riesgo que están ligados completamente al otorgamiento del crédito y fijado de acuerdo a las políticas internas de cada entidad, por lo que automatizarlo digitalmente se vuelve completamente viable y permite, además, que su incorporación en el crédito sea mucho más sencilla y cómoda de manejar tanto para el acreedor como el deudor.  

De acuerdo con la entidad los más importantes retos que enfrenta la industria del crédito son el fraude y suplantación de identidad. Tal como lo comenta la gerente comercial, Luisa Martino“esto obliga a ser extremadamente cautelosos y a estructurar productos bien blindados jurídicamente”. Además señala que otro reto importante es no perder la conexión con el cliente, brindar herramientas tecnológicas, pero que al mismo tiempo el servicio al cliente siga siendo real y cercano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: