La Nota Económica

Las tres innovaciones que se vienen para la banca móvil en los próximos años

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Dinero

Inteligencia artificial e interacción omnicanal son algunas de las novedades que trae la banca móvil a futuro, en un país donde la transformación digital bancaria es una realidad.

La banca toma la delantera en las finanzas de los colombianos. Tan solo en 2022, según datos revelados por la SuperFinanciera, se realizaron 14.367 millones de operaciones monetarias y no monetarias. De este total, 8.548 millones de operaciones se realizaron mediante la banca móvil, seguida de las 1.929 realizadas por internet (13%), y las 1.221 millones hechas por datáfono (9%).

Para este año, las cifras reportadas podrían incrementar. Sorprende el incremento de la preferencia de los colombianos hacia estos métodos de transacción virtual. Es evidente que hemos perdido el temor a manejar dinero virtual, y falta mucho por ver.

Según lo expresan los expertos de Infobip, compañía líder en servicios de interacción omnicanal para la industria, la banca móvil es apenas el inicio de la digitalización bancaria; las instituciones financieras siguen buscando transformar digitalmente la experiencia del cliente para satisfacer mejor sus necesidades y mantenerse liderando en la competencia.

«En poco tiempo veremos que la banca móvil evoluciona hacia experiencias de banca conversacional que se llevan a cabo en los canales que los clientes prefieren, no solo dentro de una sola aplicación», detalla Janeth Rodríguez, VP de revenue de Infobip.

Las innovaciones que se anuncian en la banca móvil

Las siguientes son algunas tendencias que han ido tomando forma recientemente y con seguridad se consolidarán en los años venideros:

Banca omnicanal: Las entidades bancarias que decidan adoptar esta modalidad podrán fidelizar a sus clientes dándoles el privilegio de elegir el canal por el cual comunicarse, sea la app del banco, un chat de WhatsApp o vía SMS, sin que la conversación e interacción se pierda. El acompañamiento y el servicio al cliente aquí se potencian a niveles óptimos.

Canales de mensajería enriquecidos: con esta modalidad, los bancos podrán brindar una experiencia conversacional en tiempo real y bidireccional, fortalecida con los medios enriquecidos que ofrecen canales como WhatsApp o Apple Messages for Business, y generando cercanía, pues los usuarios podrán hacer sus actividades bancarias por medios que usan a diario.

IA y chatbots: la automatización de los chats con inteligencia artificial integrada estarán en capacidad de resolver consultas en tiempo récord y con gran nivel de personalización, a la vez que se captura información —preguntas frecuentes— que le permitan al chatbot, mediante el aprendizaje automático, fortalecer su capacidad de respuesta.

Respaldo y seguridad, motivo para confiar en la banca móvil en Colombia

La confianza hacia el incremento de uso de la banca móvil debe atribuírsele no solo a la practicidad con la que los usuarios gestionan sus operaciones, desde actualización de datos hasta trámites sin filas interminables, sino también a las garantías de seguridad los métodos de autenticación e identificación biométrica que combaten los fraudes y robos de identidad.

«Además, la capacidad de reacción de la banca móvil en caso de robos o pérdida de documentos le que permite a los usuarios bloquear o desactivar sus tarjetas de inmediato, y esto representa un gran respaldo para los usuarios», agrega Janeth Rodríguez.

Con el nivel de compras del país en constante aumento y la digitalización acelerada de los usuarios, será inmediato presenciar el futuro de la banca móvil en un país que sigue luchando por cerrar la brecha digital y la bancarización de la población.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: