La Nota Económica

Tendencias emergentes en espacios de trabajo, según Colliers Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Colliers

En 2024 el sector inmobiliario se erige como un punto clave de atención, generando expectativas significativas entre las empresas que se preguntan sobre las futuras tendencias en espacios de trabajo y oficinas. En este contexto, Colliers Colombia, líder en servicios inmobiliarios corporativos, identifica y profundiza en las tendencias que marcarán pauta.

Las empresas están transitando hacia la adaptación de sus espacios de trabajo para permitir a los empleados decidir cómo desean trabajar, considerando las necesidades específicas de las distintas generaciones, incluyendo la Z y los Millennials. Además, están evaluando la experiencia de ir al trabajo para sus colaboradores, más que solo verlo como un inmueble y sus características físicas.

Gustavo Malagón, project mánager de Colliers Colombia, destaca la importancia de conceptos que influirán en esta transformación: «La atención al bienestar de los empleados está llevando a las empresas a seleccionar oficinas con áreas de descanso y silencio, zonas destinadas a la actividad física, y entornos que incorporen elementos naturales. Está demostrado que estas opciones pueden potenciar la productividad, diversificando el tipo de espacio donde los empleados desean trabajar, en contraposición a donde les ‘toca’ trabajar».

Con el objetivo de empatizar con los empleados, las empresas están apostando por crear oficinas que brinden la sensación de trabajar en su hogar, utilizando materiales naturales o su imitación, y buscando entornos de trabajo acogedores y estimulantes. Esta tendencia fusiona la comodidad y familiaridad de los espacios residenciales con la funcionalidad y eficiencia de las oficinas.

Malagón agrega: «La tendencia también incluirá espacios que integren tecnología, automatización y domótica, con un enfoque creciente en la sostenibilidad. Conceptos como el diseño bioclimático, el uso de materiales sostenibles, la calidad del aire interior, la eficiencia energética y la maximización de la luz natural serán clave en el diseño de estos espacios».

En cierta medida, estas tendencias apuntan a que, junto con otras iniciativas como los salarios emocionales, los trabajadores de las nuevas generaciones tengan claros los motivos por los cuales desean trabajar en una oficina y empresa específica.

Importancia del Perfil del Trabajador en la Adecuación del Espacio de Trabajo

El perfil específico del empleado que busca una empresa puede influir significativamente en la adecuación de los espacios de trabajo, según Colliers Colombia. Las empresas reconocen cada vez más la importancia de diseñar entornos alineados con las necesidades y preferencias de sus equipos.

Es esencial que las empresas comprendan las expectativas y preferencias de su fuerza laboral para crear entornos atractivos que no solo cautiven a los nuevos empleados, sino que también impulsen la productividad, la satisfacción laboral y perduren en el tiempo. La adecuación de los espacios de trabajo emerge como una estrategia efectiva para atraer y retener el talento adecuado.

Consideraciones clave en las adecuaciones

En las adecuaciones de espacios de trabajo es crucial tener en cuenta las herramientas tecnológicas necesarias para el equipo de trabajo, garantizando su accesibilidad e inclusividad para todos los empleados. Así mismo, es ideal que las compañías cuenten con la asesoría de un project manager para contar con su experiencia en estos proyectos y, además, con un asesor en gestión del cambio, para acompañar esa transición y optimizar el buen uso del nuevo espacio.

Malagón subraya: «El uso creciente de diversas herramientas tecnológicas por parte de los trabajadores ha llevado a un mayor énfasis en la disponibilidad y desarrollo de tecnología integrada. Además, la diversidad y la inclusión son consideraciones clave en el diseño de espacios de trabajo. Las empresas buscan crear entornos que reflejen la diversidad de sus equipos y promuevan un ambiente inclusivo para todos».

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tequendama: 77 años de historia, contados desde dentro

fachada
Por: Catalina Velandia Salcedo Desde 1948, en la emblemática calle 26, entre carreras 10ª y 13, comenzó a escribirse una...

Pollo Shares 2025: avicultores colombianos donarán más de 375 mil raciones de pollo a niños en riesgo de desnutrición

Pollo Shares
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) anunciaron la...

Cali refuerza su confianza inversionista: más de 3.000 empleos formales se han creado con la inversión extranjera

Cali
El trabajo articulado entre Invest Pacific y la Alcaldía de Cali para impulsar el crecimiento de la inversión extranjera continúa...

Medellín se suma al plan de expansión de Despegar con la apertura de tres nuevas tiendas físicas

Despegar -
Medellín, reconocida por su relevancia turística y su conectividad aérea, se suma al plan de expansión de Despegar con la...

Reformas tributarias: la urgencia de un cambio estructural

Juan David Velasco (1)
Por Juan David Velasco, socio de Impuestos en Baker McKenzie Colombia En Colombia se ha vuelto costumbre tramitar reformas tributarias...

CEIBA 2025: La Cumbre de Innovación para la Biodiversidad y Economías Futuras

CEIBA--
América Latina y el Caribe se prepara para el evento de biodiversidad más importante de 2025 con la llegada de...

Visa y Grupo Aval ofrecen experiencias únicas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 26

Imagen de WhatsApp 2025-09-05 a las 08.58.39_42bb2abd
Visa y Grupo Aval anunciaron una alianza exclusiva en Colombia para ofrecer a sus usuarios experiencias únicas rumbo a la...

Con el Plan Ideal, ahora Compensar también es Medicina Prepagada

Compensar - Medicina
Programa personalizado de bienestar integral, una de las mejores tarifas del mercado frente a planes de su misma categoría y...

Lanzan primera Clínica de Propiedad Intelectual en Colombia con programa gratuito

Clínica propiedad intelectual PORTADA
La División de Propiedad Intelectual para las Empresas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Asociación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: