La Nota Económica

Presidente de Portugal se pronunció para resguardar nacionalidad, vía legado sefardí

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Nacionalidad

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo pidió al Tribunal Constitucional que revise las regulaciones y restricciones agregadas a la ley de ciudadanía.

El presidente portugués, Marcelo Rebelo, emitió un decreto especial a finales de la semana que veta la implementación de la nueva ley diseñada para dificultar que los descendiente israelís obtengan la ciudadanía portuguesa.

En la orden publicada por Rebelo, y en referencia a los descendientes sefardíes a nivel global que podrían tener derecho a la ciudadanía, incluyendo a los secuestrados en poder de Hamás, informó: «Crear obstáculos adicionales a la concesión de la ciudadanía portuguesa puede considerarse una violación del principio de dignidad humana y el derecho a la vida”.

El 30 de enero a las 7:30 p.m. se llevará a cabo un evento virtual, dónde se prestará asesoría sobre lo que está ocurriendo, antes de que se modifique la Ley.  https://move.martinscastro.pt/medellin

La orden del presidente, es producto de la carta enviada por Isabel Comte, experta en derecho de ciudadanía quien trabaja en la firma de abogados Martins Castro, donde solicitó revisar los cambios en la Ley de Nacionalidad, ya que los últimos ajustes implicarían que los descendientes sefardíes tendrían que vivir tres años en Portugal antes de tener derecho a restablecer su condición de nacionales portugueses.

El nuevo régimen, que agrega criterios para la concesión de la nacionalidad, se considera violatorio del principio de protección de la confianza y de la prohibición de retroactividad de normas restrictivas de derechos, libertades y garantías, según se indica en una solicitud enviada al Tribunal Constitucional el 22 de enero y divulgada este viernes en el sitio web de la Presidencia de la República.

La firma de abogados Martins Castro reitera la importancia de preservar la dignidad y los derechos fundamentales, buscando garantizar que las modificaciones a la Ley de Nacionalidad no perjudiquen a las comunidades sefarditas en Portugal. La consultoría jurídica está comprometida en asegurar que la legislación respete los principios constitucionales, evite retroactividades perjudiciales y preserve la justicia y equidad para todos los ciudadanos a nivel global que buscan la nacionalidad portuguesa.

El futuro de este decreto está en el Tribunal Constitucional, ya que el presidente ha solicitado que analicen la adecuación de la propuesta a la constitución de la República y así, se pueda resguardar a la comunidad sefardí a nivel internacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Foro económico
Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y...

Aon revela análisis sobre riesgos emergentes en el comercio global y su impacto en Colombia

FA - AON
Ante la volatilidad económica y los desafíos globales del comercio es necesario fortalecer las estrategias de gestión de riesgos. Aon...

¿Qué hace el retail colombiano para disminuir los robos en el 2025?

FA-Vigilancia
El sector minorista en Colombia atraviesa un momento importante, con algunas cadenas de tiendas registrando cifras de crecimiento que superan...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: