La Nota Económica

Presidente de Portugal se pronunció para resguardar nacionalidad, vía legado sefardí

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Nacionalidad

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo pidió al Tribunal Constitucional que revise las regulaciones y restricciones agregadas a la ley de ciudadanía.

El presidente portugués, Marcelo Rebelo, emitió un decreto especial a finales de la semana que veta la implementación de la nueva ley diseñada para dificultar que los descendiente israelís obtengan la ciudadanía portuguesa.

En la orden publicada por Rebelo, y en referencia a los descendientes sefardíes a nivel global que podrían tener derecho a la ciudadanía, incluyendo a los secuestrados en poder de Hamás, informó: «Crear obstáculos adicionales a la concesión de la ciudadanía portuguesa puede considerarse una violación del principio de dignidad humana y el derecho a la vida”.

El 30 de enero a las 7:30 p.m. se llevará a cabo un evento virtual, dónde se prestará asesoría sobre lo que está ocurriendo, antes de que se modifique la Ley.  https://move.martinscastro.pt/medellin

La orden del presidente, es producto de la carta enviada por Isabel Comte, experta en derecho de ciudadanía quien trabaja en la firma de abogados Martins Castro, donde solicitó revisar los cambios en la Ley de Nacionalidad, ya que los últimos ajustes implicarían que los descendientes sefardíes tendrían que vivir tres años en Portugal antes de tener derecho a restablecer su condición de nacionales portugueses.

El nuevo régimen, que agrega criterios para la concesión de la nacionalidad, se considera violatorio del principio de protección de la confianza y de la prohibición de retroactividad de normas restrictivas de derechos, libertades y garantías, según se indica en una solicitud enviada al Tribunal Constitucional el 22 de enero y divulgada este viernes en el sitio web de la Presidencia de la República.

La firma de abogados Martins Castro reitera la importancia de preservar la dignidad y los derechos fundamentales, buscando garantizar que las modificaciones a la Ley de Nacionalidad no perjudiquen a las comunidades sefarditas en Portugal. La consultoría jurídica está comprometida en asegurar que la legislación respete los principios constitucionales, evite retroactividades perjudiciales y preserve la justicia y equidad para todos los ciudadanos a nivel global que buscan la nacionalidad portuguesa.

El futuro de este decreto está en el Tribunal Constitucional, ya que el presidente ha solicitado que analicen la adecuación de la propuesta a la constitución de la República y así, se pueda resguardar a la comunidad sefardí a nivel internacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: