La Nota Económica

Primera Edtech en obtener certificado ISO 27001 en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
FA Platzi

Certificación por su sistema de gestión de la seguridad de la información

En el auge de las edtech, Platzi, la plataforma líder de educación en línea, en español, anuncia para estos 2024 grandes progresos, demostrando su gran compromiso con la excelencia operativa, la seguridad de la información y la innovación educativa con IA.

La Edtech líder en tecnología para habla hispana se enorgullece en anunciar la obtención de la certificación ISO 27001:2022, consolidando su compromiso con la seguridad de los datos. Este reconocimiento fue brindado porque la plataforma, asegura la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en la gestión y control de la prestación del servicio.

La norma ISO 27001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI). Su objetivo es proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en las organizaciones, mediante la implementación de controles de seguridad adecuados. Además, de fomentar la aplicación de controles en ciberseguridad y privacidad de la información. Platzi ha abrazado este estándar internacional como parte de su enfoque estratégico en la seguridad de la información.

Este logro es el resultado de las implementaciones y mejoras que ha realizado la plataforma desde sus inicios, con controles de seguridad basados en la experiencia de los profesionales, mejores prácticas de seguridad de la comunidad en línea, como el Modelo de Madurez de OWASP SAMM, el OWASP ASVS e incluso realizando pruebas internas enmarcadas en el OSSTMM. La alineación con documentos del National Institute of Standards and Techonology (NIST), como el NIST SP 800-30, para evaluar riesgos y el NIST SP 800-53 para implementar Controles de Seguridad de manera más estructurada y con la profundidad debida.

Se siguió el enfoque que tienen los proveedores de nube como Amazon Web Services, que implementan prácticas de seguridad nivel militar, que beneficia a todos los que usen el servicio.  Al alcanzar y mantener los estándares de la certificación ISO 27001, no solo se cumple con las expectativas de los clientes corporativos, sino también se eleva el nivel de seguridad y confianza de toda la plataforma educativa.

Platzi, ve esto como el inicio de un compromiso a largo plazo con la mejora continua y la seguridad de la información.

Adicional a esto, la plataforma da un paso adelante en la personalización del aprendizaje con ADA, la única Asistente de Aprendizaje integrada en una plataforma educativa en español. ADA utiliza inteligencia artificial para entender el contexto de los contenidos y colaboradores ofreciendo a los estudiantes una experiencia de aprendizaje más eficiente y personalizada a través de un chat interactivo. La introducción de ADA destaca el compromiso de Platzi con la innovación educativa y el aprovechamiento de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del estudiante.

Mejoras en la Cultura de Seguridad:

La App, ha reforzado su cultura de seguridad, fundamentada en la transparencia, la curiosidad, el aprendizaje continuo y la seguridad psicológica. Los Security Champions de Platzi, con habilidades especializadas en ciberseguridad, privacidad y seguridad de la información, han elevado la conciencia de seguridad en todos los aspectos de la empresa. Se han implementado prácticas y cursos obligatorios de seguridad desde el proceso de contratación, demostrando un compromiso integral con la seguridad en todos los niveles.

Foco en Mejora Continua:

Aunque estos progresos son notables, Platzi reconoce que la búsqueda de la excelencia no tiene fin. La certificación ISO 27001 y las innovaciones introducidas en 2024 representan solo el inicio de un viaje continuo hacia la mejora continua. La startup, conocida por su enfoque ágil y de crecimiento exponencial, demuestra que la excelencia y la adaptabilidad pueden coexistir.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: