La Nota Económica

‘Expo GreenTech’: Italia y Colombia juntos por un futuro verde y sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Angelo Gobbo, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Italiana para Colombia 2 (1)

Angelo Gobbo. Director Ejecutivo para la Cámara de Comercio Italiana para Colombia.

Es el primer evento impulsado en alianza estratégica entre Italia y Colombia para promover la sostenibilidad ambiental, la transición ecológica y energética en el país. Es organizado por la Cámara de Comercio Italiana y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), con el apoyo de la Unión Europea y ProColombia.

La CÁMARA DE COMERCIO ITALIANA PARA COLOMBIA, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá CCB, realizará ‘Expo GreenTech’ el 23 y 24 de abril, un evento que busca ser una plataforma de innovación e intercambio de conocimiento entre Italia y Colombia en nuevas tecnologías para la transición ecológica, la descarbonización y la sostenibilidad ambiental. Las temáticas protagonistas del evento serán: la economía circular, el aprovechamiento de residuos, las energías renovables y las nuevas fuentes de energía, la eficiencia energética y la recuperación medioambiental.

En su primera edición, ‘Expo GreenTech’ reunirá en su muestra comercial a empresas locales innovadoras, que presentarán sus productos, servicios y soluciones a un público especializado conformado por líderes empresariales y gubernamentales de Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Europa. Además, asistirá una delegación de 25 empresas italianas interesadas en incluir procesos de sostenibilidad en sus operaciones, intercambiar experiencias y conocimiento, encontrar potenciales aliados comerciales. Mencionamos algunas: Technip Energies, Biogas Metano Latinoamérica, Minerali Industriali Engineering, DnD Biotech, For Rec, Ngv Motori Colombia, Ficit, Idro Group, Pieralisi, Lavorazione Carta Riciclata Italiana, , Bluebiloba, entre otras.

Al mismo tiempo, durante los dos días se realizará el Congreso Ecofuturo, que permitirá a los asistentes conocer tendencias, retos, mejores prácticas y las oportunidades que ofrece la transición energética y ecológica. Se llevarán a cabo paneles de discusión, conferencias técnicas y casos de éxito bajo cuatro ejes temáticos: transición energética, economía circular como modelo económico, recuperación del medio ambiente, herramientas de financiamiento verde.

La agenda académica contará con más de 50 speakers, entre los que se destacan voceros del gobierno colombiano, empresas insignia como Enel y Ecopetrol, entidades regionales como Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, Banco Interamericano de Desarrollo, Procolombia, la Agencia Italiana de Cooperación AICS, la Unión Europea, entidades de financiación como SACE, y finalmente el mundo académico y de la investigación a través del Politecnico di Torino, entre otros.

“Italia apuesta por Colombia porque, además de su liderazgo en biodiversidad, es pionera en la región en desarrollar una estrategia nacional de economía circular y adoptar una taxonomía verde como marco para facilitar la inversión extranjera y crear un mercado de capitales verdes. Estas políticas presentan una oportunidad excepcional para inversores interesados en movilizar capital a iniciativas de impactos positivos ambientales y sociales. Además, son el futuro para un desarrollo económicamente sostenible del país”, expresó Angelo Gobbo, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Italiana para Colombia.

Una muestra del creciente interés de Italia por Colombia es que en el año 2022, los dos países han intercambiado bienes por más de US $2,000 millones, la cifra más alta de los últimos 10 años y que refleja la solidez de las relaciones comerciales bilaterales y el interés en nuevas inversiones. En efecto, las exportaciones de Italia hacía Colombia se enfocan principalmente en sectores ligados a la tecnología y sostenibilidad, con una presencia considerable en temáticas energéticas, agro, industria y maquinaria.

Además, el sector empresarial italiano ya ha apostado por Colombia. Es el caso de Enel, que invirtió $US 87 millones en la construcción del proyecto solar El Paso en el Cesar. Con una capacidad de 86 MW, el proyecto genera energía limpia para abastecer a unos 150.000 hogares colombianos. Otra inversión reciente importante fue la del proyecto Amazon de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo con una financiación de 18,4 millones de EUROS para la prevención de la deforestación y degradación forestal en la Selva Amazónica.

‘Expo GreenTech’ es la nueva plataforma que nace de una alianza estratégica entre Italia y Colombia en pro de la sostenibilidad y descarbonización, que reúne en un solo lugar los tomadores de decisión, los empresarios más innovadores, los expertos del sector, la academia y la investigación, las entidades financieras, todos apuntando a un mismo objetivo común: promover la transición ecológica, energética y sostenible a través de experiencia e innovación, tecnología y soluciones concretas. 

Si quiere participar en la muestra comercial ingrese a: www.expogreentech.co

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: