La Nota Económica

Banco W presenta un balance positivo en el mercado de las remesas y anticipa perspectivas para el 2024.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jose Alejandro Guerrero - Presidente Banco W

José Alejandro Guerrero, Presidente Banco W.

Según la ONU, las remesas generadas a nivel mundial por los más de 280 millones de migrantes benefician alrededor de 800 millones de personas en sus países de origen y estas transferencias alcanzarían alrededor de 669 billones de dólares, marcando un crecimiento de 3,8 %, mostrando una desaceleración frente al crecimiento de los años anteriores. Para el caso de Colombia, la población migrante puede superar los 5 millones de personas, quienes enviaron durante 2023 más de USD 10.09 billones en remesas marcando un hito histórico y un crecimiento del 7,0 % y completando, a excepción del 2020, crecimientos consecutivos desde 2014; ubicando a Colombia como el cuarto país que recibe mayor volumen en Latinoamérica.

Por su parte el Banco W, única entidad de microfinanzas que brinda el servicio de remesas en Colombia, logró un crecimiento del 17,5 % en el volumen de remesas recibidas frente al 2022, aumentando su participación al 7 % del mercado nacional, consolidándolo como un actor relevante en el mercado de remesas en Colombia.

“El envío de remesas a Colombia mantiene una tendencia creciente, a pesar de los impactos macroeconómicos en los principales países originadores; gracias a la labor altruista de los colombianos en el exterior, siempre envían dinero a sus familias en el país. Recordemos que este dinero se destina principalmente para alimentación, salud, vivienda y educación; y en muchos casos constituyen el único ingreso de los hogares. Para este 2024 se podría esperar una desaceleración en el crecimiento de las remesas, sin embargo, con el aumento de la migración que para el 2023 fue de alrededor de 445.000 personas, el envío de remesas podría tener un impulso adicional” afirma Juan Ricardo Hoyos, gerente de remesas del Banco W.

En cuanto a número de clientes atendidos, la entidad reporta que para el año 2020 utilizaban sus canales alrededor de 375.000 personas y en 2023 cerca de 700.000, con un crecimiento del 87 %, destacando su solidez y continua preferencia por sus servicios financieros por parte de los usuarios de remesas.

El balance positivo del Banco W para el 2023 es el reflejo de una sólida infraestructura y compromiso con ofrecer servicios seguros y accesibles a los colombianos, sumado a la confianza depositada de nuestros clientes y usuarios. Estos resultados fueron posibles gracias a la estrategia de depósito en cuentas y adecuaciones en procesos operativos y tecnológicos con el fin de mejorar la calidad de nuestro servicio de remesas” agrega José Alejandro Guerrero, presidente del Banco W.

Para el 2024, es fundamental estar atentos al desempeño de la mezcla de variables y factores en el exterior como el comportamiento de las tasas de interés, desempleo, tasa de cambio e inflación que impactarán el envío de remesas a nuestro país. Según Hoyos, aunque las remesas son una ayuda fundamental para muchas familias, es importante mantener un control adecuado en el manejo de este dinero con el fin de destinarlo al ahorro y la inversión.

Los retos anunciados por Banco W para 2024:

  • En el mediano plazo tener un 10 % de participación en el mercado de las remesas en Colombia.
  • Expansión de servicios: nuevas alianzas con remesadoras.
  • Tecnología: desarrollar nuevas capacidades tecnológicas para disminuir los tiempos del pago de las remesas.
  • Seguir generando inclusión financiera, desarrollando productos y servicios para los usuarios de remesas con el fin de ofrecer la mejor alternativa para sus necesidades.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: