La Nota Económica

PAVCO WAVIN mejora calidad de vida de 195 personas de Cauca y Valle con políticas de empleo incluyente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
social

La compañía recibirá la visita de la Fundación ANDI, para continuar con el proceso de recertificación como Empresa Incluyente.

La apuesta por el empleo incluyente en Colombia ya es una realidad. De hecho, la ANDI contabiliza 487 compañías que han asumido un papel fundamental en la inclusión de poblaciones y territorios excluidos. Con esto, favorecen el cierre de brechas para aquellas personas a las que se les hace complicado el acceso al mercado laboral.

Uno de los programas de empleo incluyente que ha sido reconocido por la ANDI es el de Pavco Wavin en la planta de Guachené. La iniciativa vincula laboralmente a miembros de comunidades, principalmente afrodescendientes. En ese sentido, de los 216 colaboradores con los que cuenta la compañía, 195 pertenecen a poblaciones como Guachené, Vereda de Sofía, Puerto Tejada, Villa Rica y Santander de Quilichao, en Cauca y Cali, Florida, Jamundí y Caloto en Valle, lo que corresponde al 90% del talento humano.

De acuerdo con Yurani Palacios, gerente de Responsabilidad Social de Pavco Wavin, con este programa se han identificado oportunidades con alto impacto social en lo que tiene que ver con apoyo en la formación académica de los colaboradores y sus hijos, desarrollo de proveedores locales con compras inclusivas e implementación de proyectos sociales que contribuyen a mejorar el bienestar de las comunidades.

“Pavco Wavin ha logrado brindar educación básica primaria y secundaria, además de formación en manufactura para vincular trabajadores locales basado en el desarrollo de capacidades. Así mismo, la inclusión de las comunidades vecinas en la cadena de valor y establecer alianzas con diferentes actores para fortalecer las capacidades de las poblaciones en condición de vulnerabilidad afectadas, principalmente, por el conflicto armado”, señala.

Por otro lado, el reconocimiento y la licencia social por parte de las comunidades aledañas para operar en la zona ha sido fundamental. Palacios también reconoce que el establecimiento de alianzas con el sector público y ONGs para la implementación de iniciativas ha contribuido con el diálogo permanente con las comunidades.

Este programa también ha buscado expandirse y ofrecer oportunidades a otras personas sin importar su nacionalidad. “El programa de empleo inclusivo, actualmente, tiene escalamiento en la planta de Bogotá con la vinculación laboral de población migrante, donde hay 22 personas trabajando en la compañía”, concluye Palacios.

Estos procesos de vinculación laboral y desarrollo de proyectos sociales llevaron a Pavco Wavin a obtener en 2018 el sello social de Empresa Incluyente, mismo que fue ratificado en 2021. Por esta razón, la planta de Guachené recibirá la visita de la ANDI y Fundación ANDI el viernes 9 de febrero, en el marco del encuentro de experiencias de compañías con este reconocimiento organizado por la Fundación ANDI el 8 y 9 de febrero en Cali.

Dicho evento reúne a 11 de las compañías más destacadas de Colombia en materia de implementación de prácticas de inclusión y diversidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: