La Nota Económica

Economía colombiana crece menos de lo esperado en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
economia

El dato de crecimiento económico de Colombia para el 2023 (0,6 %) dado a conocer recientemente resulta considerablemente preocupante y desalentador para el país. Y no solo porque sea la cifra más baja del siglo excluyendo los datos de la pandemia, sino que el dato está incluso por debajo de lo que esperaban los analistas económicos de diversas entidades que monitorean permanentemente la dinámica nacional.

Este pésimo dato se explica principalmente por una caída en la construcción (-4,2 %), industrias manufactureras (-3,5 %), y comercio al por mayor y por menor (-2,8 %), lo cual genera alarma dado que son importantes generadores de empleo. Además, no es de descartarse que en los siguientes reportes pueda darse una revisión a la baja de los datos, como es el caso del más reciente reporte del Fondo Monetario Internacional, el cual, en su publicación de revisión de perspectivas económicas más reciente, bajó el pronóstico de crecimiento a 1,3 % desde un dato inicial de 2 %.

Sobresalen datos como la dinámica de la construcción de carreteras y vías de ferrocarril, la cual mostró un retroceso del -12, % en 2013 frente al dato de 2022. Esto en gran medida por los retrasos o parálisis en vías 4G (al cierre de enero de 2023, 21 de las 30 estaban paralizadas en el país). mientras que las actividades especializadas para la construcción de edificaciones y obras de ingeniería civil, y las de construcción de edificaciones residenciales y no residenciales, también mostraron un desempeño negativo (-3,4 % y -0,1 %). Esto preocupa dada la menor generación de empleo en este sector, el cual es un importante demandante de mano de obra no calificada.

En cuanto al comercio, el subsector de alimentos y servicios de comida mostró una caída de -5,4 %, mientras que el comercio al por mayor y al por menor tuvo un retroceso del -2,8 %. Esto también genera zozobra pues en 2024 el comercio empezó mal el año. Así se evidencia en la encuesta de la Bitácora Económica de Fenalco, la cual menciona que el 80 % de los empresarios reportó en enero ventas inferiores (33 %) o iguales (47 %) a las obtenidas en el mismo mes de 2023.

El panorama no luce alentador para varios de los sectores más representativos de la economía colombiana, lo cual es un campanazo de alerta para quienes llevan las riendas del país, para que tomen cartas en el asunto y fomenten unas condiciones para que el 2024 no termine siendo un año en el que el país termine rajándose en materia económica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: