La Nota Económica

Radware anuncia el Latam Cybersecurity Summit 2024 en Colombia: explorando la vanguardia en la protección digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
concepto

Radware, líder global en soluciones de ciberseguridad y entrega de aplicaciones, llevará a cabo el primer Latam Cybersecurity Summit 2024 que reunirá alrededor de 200 asistentes de todo Latinoamérica y estará programado del 21 al 24 de febrero en Colombia, país epicentro de la ciberseguridad.

Este evento de primer nivel reunirá a expertos de la industria, líderes empresariales y profesionales del sector para discutir las últimas tendencias y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad.

El Latam Cybersecurity Summit 2024 servirá como una plataforma única para abordar temas críticos relacionados con la protección digital en la era moderna. Durante el evento, se explorarán diversas áreas de interés, incluida la creciente amenaza de la nueva generación de ataques DDoS (Denegación de Servicio Distribuido), así como las tendencias emergentes en ataques y técnicas de protección para aplicaciones web y APIs.

En un entorno digital cada vez más complejo y hostil, los ataques automatizados lanzados desde bots inteligentes representan una preocupación creciente para las organizaciones en todo el mundo. En el Latam Cybersecurity Summit 2024, se abordará este desafío crítico, destacando las últimas innovaciones en técnicas de detección y mitigación avanzadas para contrarrestar estas amenazas.

«Estamos encantados de organizar el Latam Cybersecurity Summit 2024 en Colombia», comentó Arie Simchis, Director para Latinoamérica de Radware. «Esperamos ofrecer una plataforma de intercambio de conocimientos que permita a los asistentes explorar y abordar los desafíos de seguridad digital más apremiantes de hoy en día, así como descubrir nuevas estrategias y soluciones para proteger sus activos críticos en línea».

El Latam Cybersecurity Summit 2024 contará con una agenda emocionante que incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y hasta sesiones interactivas en las cuales se tendrá la oportunidad de ver en tiempo real cómo mitigar ataques cibernéticos. Los asistentes tendrán la oportunidad de conectarse con expertos en ciberseguridad, compartir experiencias y obtener información valiosa sobre las últimas innovaciones en la protección digital.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: