La Nota Económica

UNIMINUTO Sede Principal en Bogotá recibe por primera vez Acreditación Institucional en Alta Calidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Uniminuto

Con una oferta de 112 programas en modalidades presenciales, virtuales y a distancia, la Sede Principal de UNIMINUTO en Bogotá brinda educación pertinente y de calidad en los niveles técnico profesional, tecnológico, profesional, especializaciones y maestría, desarrolla investigaciones y proyección social con alcance a su área de influencia.

El Ministerio de Educación Nacional otorgó por primera vez, y por un periodo de seis años, la Acreditación Institucional en Alta Calidad a la Sede Principal de la Corporación Universitaria Minuto de Dios con lugar de desarrollo en Bogotá.

Con esta Acreditación, el Estado adopta y hace público el reconocimiento sobre la calidad de las Instituciones de Educación Superior, sus programas académicos, organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose como un instrumento para el mejoramiento de la educación superior en el país.

“Esta Acreditación es testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo humano, de nuestro compromiso institucional con la excelencia, y al mismo tiempo nos invita a seguir avanzando en el camino de la mejora constante, garantizando principios estructurales de sostenibilidad y calidad”, aseguró el Padre Harold Castilla Devoz, cjm Rector General de UNIMINUTO.

En su resolución, el Ministerio de Educación Nacional señala que UNIMINUTO ha realizado un trabajo progresivo de fortalecimiento relacionado con la formación integral de su comunidad académica, «mediante procesos de creación, desarrollo y transmisión del conocimiento, lo que le ha permitido desarrollar su misión, visión, objetivos, organización y funciones».

En la capital del país, la Sede Principal de UNIMINUTO cuenta con cinco centros universitarios ubicados en las localidades de Usaquén, Engativá, Kennedy, Ciudad Bolívar y Santa Fe, además de diferentes proyectos y actividades académicas, con los cuales hace presencia en 19 de las 20 localidades de la ciudad. El Consejo Nacional de Acreditación CNA destacó en su informe «el enfoque de la investigación hacia el desarrollo de las comunidades, y en la transformación de las condiciones de vida en las regiones con menores índices de desarrollo, mayor desigualdad o sometidas a procesos de desplazamiento, inequidad y violencia».

Actualmente UNIMINUTO Sede Principal cuenta con 88 grupos de investigación, de ellos 83 clasificados y 5 reconocidos por Minciencias, con 593 investigadores y 233 semilleros de investigación con 2.938 estudiantes. Con tres patentes concedidas en temas como purificación del agua y energías renovables de fuentes no convencionales, 19 marcas registradas, 6 desarrollos de software, 9 metodologías en software y 1 empresa de base tecnológica que aportan al desarrollo sostenible, con el apoyo del Parque Científico de Innovación Social.

El CNA resaltó además el impacto de UNIMINUTO Sede Principal  a través de su proyección social, “en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida y la autogestión de las comunidades vulnerables, con el espíritu de conocer y vivir la realidad, en procura de transformar estas condiciones por medio de la educación”, a  través de los Centros de Educación para el Desarrollo, con presencia en la capital del país con 120 proyectos, en localidades como Ciudad Bolívar, Bosa, Rafael Uribe Uribe, Kennedy y Santa Fe. Además, desde los Centros Progresa, se brindan competencias emprendedoras a estudiantes y egresados, las cuales han facilitado el desarrollo de 961 iniciativas empresariales, 21 pequeñas empresas y 131 empleos.

En materia de internacionalización, UNIMINUTO Sede Principal cuenta con convenios de doble titulación con universidades de Brasil, Chile y México, 134 convenios internacionales, participa en 216 redes académicas a nivel mundial y ha promovido la movilidad académica de 3.329 profesores y 8.506 estudiantes entrantes y salientes.

Finalmente, el Consejo Nacional de Acreditación resaltó el acompañamiento de UNIMINUTO Sede Principal a su comunidad de egresados “con un modelo soportado en un sistema de información, que entre 2015 y 2022 ha realizado 97 estudios de seguimiento, con la participación de 11.302 egresados, los cuales son reconocidos como profesionales competentes y éticamente comprometidas con la transformación de la sociedad”.

Esta Acreditación Institucional en Alta Calidad se suma a importantes reconocimientos como las cuatro estrellas que obtuvo la institución en el QS Stars Rating System, el galardón como ‘Universidad Comprometida del Año’ en los Triple E Awards, entre otros, que ratifican la cultura de la calidad, la excelencia del accionar institucional y su compromiso con el desarrollo sostenible del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: