La Nota Económica

Ventas de biodiésel alcanzaron las 700mil toneladas en el 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Biodiesel

El sector de biocombustibles en Colombia celebró un récord histórico en 2023, alcanzando ventas de biodiésel de 700 mil toneladas, con un aumento del 2% respecto al año anterior.

En un esfuerzo continuo por promover prácticas ambientalmente amigables y sostenibles, Colombia destaca como líder mundial en la producción y uso de biodiesel, un combustible renovable que no solo preserva la calidad y eficiencia, sino que también ofrece una serie de beneficios medioambientales significativos.

Según Fedebiocombustibles, el sector de biocombustibles en Colombia celebró un récord histórico en 2023, alcanzando ventas de biodiésel de 700 mil toneladas, con un aumento del 2% respecto al año anterior. En paralelo, las ventas nacionales de Bioetanol y Etanol importado de 2023 experimentaron un aumento del 30% con respecto al 2022.

La calidad del biodiesel se consolida gracias a soluciones químicas como el metilato de sodio, catalizador utilizado en su producción. Este combustible, derivado de fuentes renovables como el aceite de palma, se erige como una solución eficiente y confiable para la industria, contribuyendo al crecimiento sostenible del país.

Juan Pablo Castiblanco, Gerente de Marketing y Venta de Químicos Industriales de BASF en Colombia, enfatiza: «Desde el 2008, las empresas químicas hemos colaborado estrechamente con los grandes productores colombianos, ofreciendo soluciones que contribuyen mejorar la calidad del producto y reducir el impacto en el medio ambiente».

El biodiesel emerge como una alternativa atractiva a nivel mundial, destacando su carácter limpio y asequible. Numerosos estudios, respaldados por la EPA de EE. UU., sugieren una reducción de emisiones de CO2 entre el 57% y el 86%, lo que lo convierte en una opción ambientalmente responsable.

Principales Beneficios del Biodiesel:

  •        Renovable y Sostenible: Proviene de materias primas vegetales, fomentando la economía circular y la sostenibilidad ambiental.
  •          Versatilidad: Compatible con la mayoría de los motores diésel, sin necesidad de modificaciones significativas.
  •          Bajas Emisiones: Reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
  •          Producción Local: Puede producirse localmente, reduciendo la dependencia de importaciones y promoviendo la autonomía energética.
  •          Aprovechamiento del Suelo: Contribuye a la reducción de la erosión y la deforestación, permitiendo el cultivo destinado a su producción.

Actualmente más de 960 volquetas en Colombia ya circulan con mezclas de biodiésel superiores al promedio nacional, gracias a un permiso obtenido del Ministerio de Minas y Energía. Estas volquetas utilizan una mezcla del 20%, casi el doble de la mezcla vigente, demostrando la viabilidad y aceptación de mayores proporciones de biodiesel en el combustible.

Colombia lidera el camino hacia un futuro más sostenible con el biodiesel, destacando la colaboración de la industria química y el compromiso continuo con la innovación y la responsabilidad ambiental.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: