La Nota Económica

Ventas de biodiésel alcanzaron las 700mil toneladas en el 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Biodiesel

El sector de biocombustibles en Colombia celebró un récord histórico en 2023, alcanzando ventas de biodiésel de 700 mil toneladas, con un aumento del 2% respecto al año anterior.

En un esfuerzo continuo por promover prácticas ambientalmente amigables y sostenibles, Colombia destaca como líder mundial en la producción y uso de biodiesel, un combustible renovable que no solo preserva la calidad y eficiencia, sino que también ofrece una serie de beneficios medioambientales significativos.

Según Fedebiocombustibles, el sector de biocombustibles en Colombia celebró un récord histórico en 2023, alcanzando ventas de biodiésel de 700 mil toneladas, con un aumento del 2% respecto al año anterior. En paralelo, las ventas nacionales de Bioetanol y Etanol importado de 2023 experimentaron un aumento del 30% con respecto al 2022.

La calidad del biodiesel se consolida gracias a soluciones químicas como el metilato de sodio, catalizador utilizado en su producción. Este combustible, derivado de fuentes renovables como el aceite de palma, se erige como una solución eficiente y confiable para la industria, contribuyendo al crecimiento sostenible del país.

Juan Pablo Castiblanco, Gerente de Marketing y Venta de Químicos Industriales de BASF en Colombia, enfatiza: «Desde el 2008, las empresas químicas hemos colaborado estrechamente con los grandes productores colombianos, ofreciendo soluciones que contribuyen mejorar la calidad del producto y reducir el impacto en el medio ambiente».

El biodiesel emerge como una alternativa atractiva a nivel mundial, destacando su carácter limpio y asequible. Numerosos estudios, respaldados por la EPA de EE. UU., sugieren una reducción de emisiones de CO2 entre el 57% y el 86%, lo que lo convierte en una opción ambientalmente responsable.

Principales Beneficios del Biodiesel:

  •        Renovable y Sostenible: Proviene de materias primas vegetales, fomentando la economía circular y la sostenibilidad ambiental.
  •          Versatilidad: Compatible con la mayoría de los motores diésel, sin necesidad de modificaciones significativas.
  •          Bajas Emisiones: Reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
  •          Producción Local: Puede producirse localmente, reduciendo la dependencia de importaciones y promoviendo la autonomía energética.
  •          Aprovechamiento del Suelo: Contribuye a la reducción de la erosión y la deforestación, permitiendo el cultivo destinado a su producción.

Actualmente más de 960 volquetas en Colombia ya circulan con mezclas de biodiésel superiores al promedio nacional, gracias a un permiso obtenido del Ministerio de Minas y Energía. Estas volquetas utilizan una mezcla del 20%, casi el doble de la mezcla vigente, demostrando la viabilidad y aceptación de mayores proporciones de biodiesel en el combustible.

Colombia lidera el camino hacia un futuro más sostenible con el biodiesel, destacando la colaboración de la industria química y el compromiso continuo con la innovación y la responsabilidad ambiental.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: