La Nota Económica

GREMCA inaugura primera planta de generación de energía a partir de biogás en Cesar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
GREMCA

Con una inversión cercana a $11.000 millones, Gremca, Agricultura y Energía Sostenible S.A. inaugura mañana la primera planta de generación de energía a partir de biogás, dirigida a la mitigación del cambio climático y la sostenibilidad de la agroindustria de la palma de aceite en el departamento del Cesar.

El establecimiento de esta planta, ubicada en el municipio de El Copey, generó más de 100 puestos de trabajo durante su construcción, y se prevé que su nómina aumente con su operación, mantenimiento y supervisión.

En el acto de inauguración de la planta, estarán presentes Oscar Cifuentes Vargas, Gerente General de Gremca, José Ernesto Macías, Presidente de la Junta Directiva de Gremca, María Victoria Ramírez Martínez, Directora de Energía del Ministerio de Minas y Energía y Nicolás Pérez Marulanda, Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.

Este proyecto de transición energética hace parte de la apuesta estratégica del Núcleo Palmero, cuyo objetivo es la reducción de emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI), mediante el aprovechamiento y adecuada gestión de los residuos provenientes del proceso de extracción de aceite de palma.

A través de esta iniciativa, se reducen directamente las emisiones de dióxido de carbono (CO2) al utilizar biogás, una alternativa sostenible para reducir el consumo de combustibles fósiles, como el petróleo o el carbón.

La empresa palmera contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en lo que se refiere a este proyecto específico de energía limpia y renovable, que hoy es una realidad, impacta a los siguientes objetivos: Trabajo decente y crecimiento económico, Energía asequible y no contaminante, Industria, innovación e infraestructura, Producción y consumo responsables y Acción por el clima.

Este logro marca un hito empresarial en el Departamento del Cesar, posicionando a Gremca S.A., como una organización consciente de la conservación del ambiente y de las oportunidades para generar empleos y crear mercados derivados de fuentes naturales de la agroindustria.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: