La Nota Económica

Startup colombiana de validación de datos invierte 1 millón de USD para expandirse a Ecuador

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Tus Datos

Se trata de Tusdatos.co, elegida como la mejor Startup digital de Latinoamérica en los Premios #LatamDigital 2023. La compañía anunció recientemente su plan de crecimiento y de inversión para incursionar en otros mercados de la región.

La validación de datos de personas y empresas es esencial, no sólo para proporcionar paz mental y seguridad, sino también para optimizar los costos operativos de las organizaciones al prevenir errores y riesgos innecesarios. En este contexto, Tusdatos.co se ha establecido como una solución innovadora en Colombia, al punto que en 2023 fue reconocida como la mejor Startup digital en Latinoamérica en los Premios #LatamDigital de Interlat.

En un movimiento estratégico para abordar desafíos específicos como la inseguridad y la desconfianza en el ámbito público, Santiago Hernández, fundador y CEO de la empresa, recientemente anunció la expansión de la compañía hacia Ecuador. Su ingreso al país vecino se dio tras una inversión de más de US$1.000.000, de los cuales ya se han destinado US$300.000 USD para arrancar operaciones.

Según explicó Hernández, “el ingreso de Tusdatos.co a Ecuador tiene el objetivo de ampliar el impacto positivo de la Startup más allá de las fronteras, ofreciendo avanzadas soluciones de verificación de datos de personas y empresas para fortalecer la seguridad y la confianza en la región”.

Desde noviembre de 2023, fecha en la que la empresa inició operaciones en el vecino país, este emprendimiento logró consolidar una cartera inicial prometedora de 20 compañías innovadoras en procesos de transformación digital de Ecuador, lo que le significó alcanzar un crecimiento del 300% al cierre del año pasado en este mercado.

Identificamos que las empresas ecuatorianas requieren un aliado en la prevención de riesgos incluyendo el LA/FT para reforzar su seguridad a través de la validación de datos. Sumado a esto, Ecuador se encuentra en un proceso de transformación digital, lo que ha generado una gran oportunidad de crecimiento para Tusdatos.co”, resaltó Hernández.

La compañía desembarca en el país suramericano con una oferta integral de servicios enfocados en la validación de antecedentes, contrapartes e identidades. Esta suite de soluciones está concebida para minimizar riesgos y prevenir fraudes, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de normativas legales y la eficiencia de los procesos internos.

En 2024, la Startup aspira a conquistar una porción significativa del mercado ecuatoriano, por lo menos un 4% de las más de cien mil empresas que operan en este país, lo que equivaldría a una facturación anual recurrente cercana a US$1.000.000, de acuerdo con las estimaciones de Hernández.

Asimismo, este año la compañía proyecta cerrar con un crecimiento de 200 %, incluyendo su operación en Colombia y ahora en Ecuador. A la fecha, las ventas de la empresa ascienden a más de $15.000 millones y ha ejecutado un plan de inversiones que supera los $10.000 millones; sin embargo, en 2024 su meta es inyectar otros $5.000 millones para apalancar su crecimiento a nivel general.

Tusdatos.co se ha consolidado como un referente en la validación de antecedentes e identidades, facilitando la seguridad y eficiencia en los procesos empresariales mediante su avanzada plataforma. Desde su fundación en 2019, ha impactado a cerca 2000 empresas, ayudándolas a economizar tiempo y mejorar la toma de decisiones con información confiable.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: