La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Saldarriaga. Gerente General de Yanbal Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Juan Carlos Saldarriaga

Yanbal es una comunidad de mujeres poderosas que cambia vidas, a través de productos de belleza de alta calidad y eficacia, brindando una oportunidad de emprendimiento única y ayudando a desarrollar la autoestima de miles de mujeres. De ese modo, hacemos nuestra propuesta realidad a través de los tres pilares de la compañía: producto, emprendimiento y empoderamiento. Y le damos vida al nuevo selling de marca: EL PODER DE NOSOTRAS.

¿De cuánto fueron las ventas de Yanbal al cierre de 2023?

La empresa creció más de 22% en dólares el año pasado en los 8 países en los que tenemos operaciones. En el caso de Colombia, estamos muy contentos con los resultados habiendo alcanzado un crecimiento de más del 23% en moneda local y en 22% en dólares. Hay mucho trabajo y dedicación detrás de estos resultados.

¿Cuáles categorías de producto que impulsaron el crecimiento en 2023 en Colombia?

Con respecto a las cinco categorías que complementan nuestro portafolio de belleza están perfumería, maquillaje, cuidado personal, tratamiento facial y joyería. Es entonces, que hemos evidenciado que todas las categorías han crecido en ventas, pero en Colombia las que han mostrado mayor crecimiento en son joyería y perfumería, por esto queremos seguir reforzando el desempeño en estas. La categoría que mayor crecimiento tuvo en el 2023 fue el de perfumería con un 46%.

¿Cuáles son las expectativas para el 2024 de Yanbal?

A nivel global, nuestro objetivo es mantener el crecimiento a doble dígito de 17% en dólares y en el 2030 nuestra meta es llegar al billón de dólares. De la misma manera, en Colombia nuestro objetivo es crecer un mínimo 20% en moneda local para el 2024.

¿Cómo ve al consumidor hoy en día?

El consumidor hoy en día es más exigente, es por esto que debemos estar a la vanguardia y escucharlos para entender sus necesidades. Actualmente hay más competencia, más apertura y más información, hay más internet, más comparaciones y uno tiene que estar ahí.

¿Cuál ha sido el desafío más significativo para Yanbal en su crecimiento y cómo lo superaron?

Definitivamente la pandemia nos desafió a cambiar nuestro enfoque comercial. La respuesta de Yanbal fue una rápida transición hacia la digitalización, aprovechando la tecnología para seguir conectando con sus clientes y consultoras. Se implementó la venta a través de su sitio web, complementada con un servicio de entrega rápida directamente a la puerta del cliente. Esta apertura a lo digital no solo contrarrestó los efectos adversos de la pandemia, sino que también llevó a Yanbal a un nuevo nivel de agilidad y capacidad de respuesta en el mercado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

¿Cómo mejorar la atención al cliente con lA?

httpswww.freepik.es
Las empresas en Colombia tienen el reto de transformarse a favor del uso de tecnologías, la automatización y el uso...

ESG: la ruta hacia empresas más competitivas y sostenibles

EY
En los últimos años, ESG ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un factor clave en la...

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: