La Nota Económica

Tecnología al servicio del turismo: la propuesta de Despegar en Anato 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Punta Cana. Foto de Rodrigo Castro en Unsplash (1)

ANATO es un evento crucial para la competitividad de la industria turística de Colombia, en el que Despegar tiene un claro objetivo, que cada vez más personas puedan viajar y que encuentren en un solo lugar todo lo relacionado con la experiencia en su destino soñado.

Considerado uno de los eventos más importantes del sector turístico de Colombia, la Vitrina Turística de Anato 2024 representa una oportunidad para potencializar la belleza y cultura del país ante el mundo. Despegar está presente en el evento para dar a conocer cómo día a día se trabaja para crear las mejores experiencias de viaje que enriquezcan la vida de las personas.

Ante el cambio en los hábitos de los viajeros, Despegar trabaja en diversificar las geografías, en hacer crecer los destinos con los que trabaja para poder ofrecer no sólo mejores servicios sino también brindar una oferta completa que incluye vuelos, alojamientos, paquetes y actividades a precios competitivos.

De la mano de la tecnología y con un inventario de servicios turísticos con más de 238 aerolíneas, 1 millón de opciones de alojamiento, más de 12.000 actividades en destino y más de 1.600 rentadoras de autos.

Hoy por hoy Despegar se consolida como una de las empresas de viajes líder en América Latina, “nuestro objetivo es que cada vez más personas puedan viajar, encuentren con nosotros todo lo relacionado con su experiencia y sepan que somos la empresa de viajes más confiable del mercado y estamos presentes en todos los canales posibles”, asegura Cristhian Cruz, Sr. Manager Destination Travel Partners de Despegar.

En 2024 Despegar mantendrá su sólida trayectoria de crecimiento como empresa Travel Tech y líderes en América Latina. De hecho, “el 30% de las empresas hoteleras y similares ya están utilizando alguna forma de IA para ayudarles a mejorar sus ventas, sus sitios web y la personalización de sus productos” señala Cruz. “Despegar lanzó la primera versión beta del planificador de IA en el segundo semestre de 2023, mientras continuamos trabajando en una versión más sofisticada para lanzarla al público en general”, dice.

Durante el tercer trimestre de 2023 el 30% de las reservas en Despegar fueron por paquetes de viaje. Lo que representó un significativo aumento de la preferencia de paquetes de viaje hacia destinos colombianos de forma general. Los destinos que más destacaron fueron: Santa Marta, Barranquilla, Bogotá, Cali, Pereira y Armenia. Estos dos últimos fueron de los que mayor crecimiento tuvieron para el trimestre: Pereira creció +94% vs trimestre anterior y Armenia +74% vs trimestre anterior.

Por su parte, Chile y Brasil fueron dos de los países que se destacaron como emisores de turistas hacia Colombia, evidenciando un renovado interés en explorar las maravillas locales, además de la riqueza cultural y natural del país. Entre los destinos internacionales más elegidos por los viajeros colombianos están, Madrid, Ciudad de México, Miami, Nueva York, Punta Cana y Buenos Aires

“Queremos que cada usuario encuentre ese viaje que está buscando y trabajamos para asegurarnos de que así sea. Nos centramos en viajes confiables y completos, nuestro servicio se basa en el asesoramiento y en la comunicación con nuestros clientes mediante opciones multicanales para poder acompañarlos”, finaliza Cruz.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: