La Nota Económica

Despegar revoluciona la industria turística con el primer Asistente con IA Generativa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gonzalo Estebarena, CTO de Despegar

Este nuevo hito potencia la propuesta de valor de la Compañía, permitiéndole a sus usuarios vivir nuevas experiencias cada vez más personalizadas gracias al uso de la tecnología.

Despegar se convierte en la primera empresa en lanzar un asistente de viajes que integra inteligencia artificial generativa con una interfaz visual incremental y adaptativa. “SOFIA” acompaña a los viajeros desde el momento que aparece la idea de emprender una nueva experiencia, pasando por la planificación y coordinación del viaje en sí mismo, hasta su regreso.

Con solo decir “quiero hacer surf”, se habilita la conversación con SOFIA. Es decir, la interacción con Despegar empieza, ni más ni menos que buscando inspiración para el próximo viaje. El usuario puede hablar o intercambiar mensajes, pero también puede elegir opciones que SOFIA muestre desde un catálogo de destinos. Ya no es un chatBot, es una verdadera asistente de viajes digital, donde incluso el viajero puede prescindir del chat e interactuar solamente tocando elementos visuales o hablando. Además, igual que en una interacción humana, con SOFIA no hay que seguir un orden preestablecido de conversación, es una charla dinámica, un intercambio de ideas que concluye en recomendaciones concretas.

SOFIA tiene la capacidad de adaptación a la reacción del cliente, es una agente de viajes empática, puede incorporar la respuesta en su siguiente sugerencia, algo que un sitio tradicional no puede hacer. Todo esto, potenciado por el conocimiento único de los más de 30 millones de clientes del Grupo Despegar.

En este contexto, la interacción con SOFIA puede evolucionar hacia una experiencia de compra auto asistida e incluso facilitar el contacto con un miembro del equipo de Despegar, ya sea para consultas de venta como post venta.

“Con este nuevo desarrollo reimaginamos la experiencia del usuario, haciendo que el sistema se adapte a él y no el usuario a entender cómo usarlo. SOFIA es única ya que puede hacer cosas que nunca fueron pensadas en el flujo de un sitio o de una aplicación Mobile, simplemente el viajero le dice lo que le gustaría hacer y tiene la flexibilidad de prepararlo sin que se tuviera que haber previsto o pensado el desarrollo de esa interacción con antelación, algo necesario en el comercio electrónico tradicional”, afirmó Gonzalo Estebarena, Chief Technology Officer de Grupo Despegar.

Un equipo dedicado de expertos construyó esta solución apoyados en tecnologías como ChatGPT-4, Whisper de OpenAI y la plataforma escalable de AWS, todo esto permite brindar una experiencia más natural y ajustada a las necesidades de cada persona.

“Estamos muy emocionados, este lanzamiento representa un cambio de paradigma en la industria de viajes y nos enorgullece ser los primeros en ofrecer este tipo de tecnología que, sin dudas, llevará la experiencia de usuario a otro nivel.” enfatizó Estebarena.

Entre otros beneficios, las tecnologías de IA permiten mejorar la eficiencia operativa, ofreciendo productos y servicios personalizados de forma escalable y brindando experiencias cada vez más intuitivas para los clientes. Esta nueva herramienta, que irá adquiriendo nuevas y mejores funcionalidades a lo largo del año, ya se encuentra disponible en toda la región, y llega para reforzar la estrategia omnicanal de la compañía y combinar todo su porfolio de productos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: