La Nota Económica

Tiendas de bajo costo se posicionan como las preferidas en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LookApp sellos
  • El 30% de los encuestados mercan diariamente, el 26% cada 8 días, el 28% compra quincenal y el 15% lo hace mensualmente. 
  • El 90% prefiere pagar en efectivo las compras de víveres y alimentos.
  • Del 10% que  paga con medios digitales, el preferido es Nequi con un 56%

Bogotá, marzo de 2024. Desde su llegada al país, las tiendas  “hard discount” o “low cost” han atraído la atención de miles de compradores que encuentran en esta variedad y precios bajos a comparación con supermercados de cadena. Para muchos, las tiendas de barrio han pasado a un segundo plano, pues prefieren mercar sus víveres en tiendas como D1 y Ara. 

Según los resultados del más reciente informe sobre hábitos de consumo de la empresa de inteligencia de mercado LookApp, el 63% de los colombianos prefiere mercar en tiendas D1, el 47% en Ara y el 37% en tiendas de barrio. El estudio revela la periodicidad de las compras de los colombianos, con qué medio suelen pagar y qué entidad bancaria utilizan para hacer sus compras. 

Dentro de los datos obtenidos por LookApp, se muestra que el 30% de los encuestados mercan diariamente, el 26% cada 8 días, el 28% compra quincenal y el 15% lo hace mensualmente. 

“Como resultado de los diversos fenómenos económicos a los que han tenido que enfrentarse los consumidores en el país en los últimos años, y a los muy buenos estándares de calidad de productos de estas tiendas “hard discount” o “low cost”, estas parecen ser un respiro para el bolsillo de los compradores que buscan alternativas de calidad a bajo costo”. Asegura Mauricio Caijao, CEO de LookApp. 

Para el año 2009 inició el crecimiento de este tipo de negocios en Colombia. Con factores como la inflación y el desempleo, los ciudadanos le han apostado a estas tiendas que se abrieron campo en los barrios. Esta clase de modelo consiste en ofrecer un producto o servicio a un precio competitivo, gracias a la reducción de costos. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: