La Nota Económica

Los retailers más escogidos por los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Retail

Análisis de Kantar revela cambios en los hábitos de compra y los retailers más destacados.

Durante el 2022 la presión inflacionaria afectó el consumo de los hogares colombianos dentro de la canasta de consumo masivo, en 2023 con una inflación igualmente alta, los hogares mantuvieron relativamente el mismo volumen de consumo (creciendo en volumen 1,5%) Sin embargo para mantener su consumo con un contexto inflacionario tuvieron que cambiar sus hábitos de compra.

Hoy día el carrito de compras es un 10% menos a lo que se registra en Q1 (primer trimestre) de 2021, esto se debe al aumento en número de canales que visita el colombiano para realizar su mercado. Hoy día es un 30% más, buscando ahorro en sus compras planteando y buscando la mejor relación precio/beneficio por categoría en cada canal; fraccionando la compra y planteando un reto para los retailers y tenderos, asícomo para la industria del consumo masivo que ven un panorama mucho más competitivo y complicado que antes.

Los hábitos de compra de los hogares también se han configurado de forma distinta, el Canal Moderno está recibiendo más visitas y más hogares compradores, razones por las cuales la Onminicalidad ha incrementado principalmente entre los retailers, hoy en día en promedio un hogar colombiano compra en ocho de estos establecimientos diferentes al año, es decir la competencia es fuerte.

Es así como Kantar, la compañía líder mundial en datos y análisis de marketing, realiza por primera vez el estudio Retail Golden Trends, un análisis detallado de los hábitos de compra del consumidor por los canales basado en compras reales. Fundamentados en una metodología y calificación que contempla cuatro variables: penetración, share of pocket, aprovechamiento promedio por categoría y experiencia/recomendación. Este último contempla aspectos como pago rápido, desarrollo de Ecommerce, limpieza del establecimiento.

¿Qué hace a un retailer exitoso?

Penetración: Entre más compradores alcance una cadena, más grande es y más potencial de crecimiento tiene, muestra de ello es que 1/3 de lo que gastan los colombianos lo hacen los cinco retailers con mayor penetración. Aquí los Discounters y las Grandes Cadenas son los más fuertes atrayendo compradores a sus tiendas.

En esta categoría el primer lugar se lo lleva D1, seguido de Ara, tercer puesto para Éxito, cuarto Dollarcity y quinto lugar Olimpica.

Share of pocket: Más plata de mis shoppers. Los canales con compradores más leales en general tienen más de 3.5 visitas en el año y un gasto de 44% de tickets más altos. Las cadenas regionales sin ser las más grandes, cuentan con shoppers más leales.

D1 sigue liderando en esta categoría, Mercacentro toma el segundo lugar, seguido de La Vaquita, cuarto puesto Mercamio yquinto Ara.

Aprovechamiento: Ser la principal elección en cada categoría. El 45% de los retailers aprovechan menos del 10% de sus compradores por categoría.

D1 primer lugar, Mercacentro segundo lugar, tercer lugar Ara, seguido de La Vaquita y quinto puesto Mercamio.

Experiencia/Recomendación: Que me valoren. Medido por NPS (Net Promoter Score for retail). Herramienta que mide la satisfacción del cliente con una sola pregunta, brindando un indicador de desempeño para los canales de compra. Son los retailers más pequeños y las Hiperbodegas los que los shoppers recomendarían y en los que consideran que tienen una mejor experiencia de compra.

Aquí el primer lugar se lo lleva MercaMio, seguido de Pricesmart, tercer lugar La Vaquita, seguido de Alkosto, y quinto puesto Mercacentro.

En este contexto y si hacemos una evaluación general el primer puesto es para D1 cuya área de mejora se centra en la experiencia de compra y recomendación, se destaca también que entre los primeros puestos podemos encontrar cadenas regionales que no tienen presencia nacional.

Para John Studerus, gerente de analítica avanzada de Kantar Colombia, división Worldpanel: “Los shoppers al ajustar sus hábitos de compra, y ante un mercado permeado por la Omnicanalidad donde todos los canales ganan consumidores, ya sea probadores y ocasionales, además de la dura competencia, los retailers tienen que trabajar sí o sí en mejorar el aprovechamiento de sus categorías mediante un portafolio muy bien pensando y con miras a generar incrementalidad, así como una variedad de productos que cubra las necesidades del consumidor que lo visita, además es crucial lograr carritos de compra más grandes, para fortalecer su posición competitiva.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: