La Nota Económica

Pronus Capital cerró titularización inédita en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2020-12-10 at 9.12.17 AM

Pronus Capital anunció que cerró la colocación de la primera emisión de titularización de cartera de libranzas de la firma Finsocial en el Segundo Mercado. Se trata de una serie única de títulos de contenido crediticio con plazo a cinco años, respaldados por créditos de libranza originados y administrados por ese originador. El monto de la emisión fue de COP $50,000 Mn y los títulos estarán inscritos en la Bolsa de valores de Colombia (BVC) para su negociación en el mercado secundario.

La emisión, adquirida por fondos administrados por inversionistas institucionales regulados, cuenta con una calificación de Fitch Ratings de ‘A(Col)’ con Perspectiva Estable. En su reporte, Fitch reconoce como un aspecto clave de la calificación que la titularización cuenta con protecciones estructurales adecuadas, lo que denota una estructura sólida, financieramente robusta y diseñada para mantener un adecuado rendimiento inclusive en condiciones extremas de mercado, incluidos los efectos esperados a nivel social y económico de la pandemia del COVID-19.

Camilo Zea, fundador y CEO de Pronus Capital, se refirió a la operación que se estructuró sobre una serie única de títulos de contenido crediticio con plazo a cinco años, respaldados por créditos de libranza para docentes públicos y pensionados, empréstitos protegidos por sendos anillos de seguridad, y originados y administrados por Finsocial.

“Con esta titularización de cartera de Finsocial hemos abierto la puerta a un importantísimo conjunto de inversiones alternativas para el segmento de inversionistas institucionales, demostrando que en Colombia existen grandes oportunidades de inversión en activos muy seguros, pero con mejores rentabilidades que aquellas que ofrecen los instrumentos y portafolios tradicionales”, indicó Zea.

Con esta emisión, Finsocial recibe el respaldo del mercado de capitales, por su amplia experiencia, conocimiento del mercado de crédito y sus capacidades operativas altamente efectivas en la originación y administración de cartera.

Así mismo, en calidad de estructurador, Pronus abre la puerta de un segmento de inversiones alternativas que se había alejado del segmento de inversionistas institucionales, reactivando un nuevo espacio de oportunidades con mejores rentabilidades que las de instrumentos tradicionales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: