La Nota Económica

En Colombia el Cáncer de Colon, una enfermedad prevenible, está en aumento en los adultos jóvenes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
foto

En marzo se conmemora el día mundial contra el cáncer de colon.  Esta enfermedad ocupa el tercer lugar en  frecuencia  y  mortalidad  en Colombia  y  representa  un  problema  de  salud  pública.

El cáncer colorrectal es una enfermedad que solía afectar a las personas mayores. Sin embargo, 1 de cada 5 casos diagnosticados en la actualidad se da en adultos jóvenes menores de 55 años, frente a uno de cada 10 casos registrados en 1995, según un estudio reciente publicado por la Sociedad Americana del Cáncer

En Colombia esta enfermedad ocupa el tercer lugar en frecuencia y  mortalidad, lo que representa  un  problema  en  salud  pública, teniendo en cuenta los altos costos de su manejo y tratamiento. El riesgo promedio de desarrollar cáncer colorrectal es de aproximadamente 4,5%

Según Fabian Medina, especialista en hábitos del ser y director de Investigación de FHN, esta patología genera desde dolores abdominales, hasta la inflamación frecuente y la sangre en las heces fecales, síntomas que según él se han vuelto paisaje entre los jóvenes debido a los hábitos alimenticios actuales, lo cual impide una detección temprana de la enfermedad al no ser consultados ante especialistas de la salud.

Las tasas de supervivencia de este tipo de cáncer son del 90% si se detecta a tiempo, además de acuerdo a la Revista Colombiana de Cancerología, existen factores, como  la dieta y el estilo de vida saludable, que podrían prevenir el  cáncer  colorrectal.  El consumo de fibra,  por ejemplo, especialmente  de  frutas  y  verduras,  puede llegar a reducir del 40% al 50 % de la aparición de esta enfermedad debido a que es un alimento que permite la  absorción  de  carcinógenos  de  la  materia  fecal, la  modulación  del  tiempo  de  tránsito  colónico,  el aumento de la producción de ácidos grasos de cadena corta y la reducción del pH del colón.

“El ph del estómago debe estar entre 1-2, sin embargo lo que hemos evidenciado en nuestros pacientes es que debido a la mala alimentación, el estrés, el sedentarismo y la pésima  gestión emocional, este PH se ubica en 5-6 que es donde literalmente empieza la gastritis y con ella el uso de omeprazol, inhibidor de la bomba de protones, el cuál para nosotros empeora la situación, no solo a nivel de estómago sino que también genera intestino permeable, aumenta las alergias,  empeora enfermedades como el asma y genera  dependencia”, aseguró el Director de Investigación de FHN.

Mejorar tus hábitos, hacer ejercicio, dormir bien, pero sobre todo alimentarse conscientemente son las herramientas que hoy tenemos para prevenir el Cáncer de Colón, una enfermedad que genera síntomas a veces silenciosos para los jóvenes colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: