La Nota Económica

Bancamía lanza línea de crédito verde para facilitar el acceso al agua potable y saneamiento a microempresarios vulnerables

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Microempresario (

En el marco del Día Mundial del Agua, la entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, presenta ‘Crediverde Agua’, línea que financiará la adquisición de instrumentos e infraestructura, soluciones como proyectos de captación de aguas lluvias, filtros de potabilización, la construcción de pozos sépticos y conexiones a los sistemas de alcantarillado existentes.

Según cifras del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en Colombia 3,2 millones de personas no tienen acceso a agua potable, principalmente en zonas rurales, una realidad que también se identificó en el Índice de Pobreza Multidimensional, calculado por la Fundación Microfinanzas BBVA y Bancamía, basados en la metodología de Oxford, que tiene como objetivo caracterizar a la población que atiende la entidad financiera. Allí se encontró que el 17,5% de los clientes del banco son pobres multidimensionales, evidenciándose carencias en saneamiento (agua y alcantarillado), entre otras dimensiones.

Ante estas realidades y en el Marco del Día Mundial del Agua, Bancamía presenta un nuevo producto para acompañar a los microempresarios más vulnerables del país, la línea de crédito ‘Crediverde Agua’, diseñada para financiar soluciones de acceso a agua potable y saneamiento básico en sus unidades productivas.

Los recursos a los que accedan los clientes a través de esta línea de crédito tendrán como propósito, por un lado, contribuir a la adquisición de instrumentos e infraestructura necesarios para que unidades productivas rurales y urbanas accedan al agua desde la conexión directa a la acometida del acueducto (derivación de la red de distribución); y por otro, permitirán financiar soluciones como proyectos de captación de aguas lluvias y filtros de potabilización.

También, desde el saneamiento, esta línea de crédito permitirá financiar la construcción de pozos sépticos, biodigestores y conexiones a los sistemas de alcantarillado existentes. A ‘Crediverde Agua’ podrán acceder los microempresarios en cualquiera de las oficinas, ubicadas en el 100% de los departamentos del país, en condiciones favorables como, por ejemplo, un descuento de 500 puntos básicos sobre la tasa de segmento. Y lo podrán hacer desde un monto mínimo del crédito de 0,7 SMLMV ($900.000 aprox.) hasta un máximo de 120 SMLMV ($156 millones aprox.).

En cuanto a plazos, los clientes tendrán entre 6 y 36 meses para el pago del crédito que facilitará la puesta en marcha de las obras que les permitan tener agua potable y saneamiento básico. Por otra parte, entre los requisitos están demostrar experiencia de un año de la unidad productiva y, también, contar con una cotización de materiales que formarán parte de la adecuación a desarrollar.

 “Esta nueva línea se suma a otros productos del banco como ‘Crediverde Energía’ y ‘Crediverde Adaptación’, que contribuyen a la construcción de un desarrollo realmente sostenible, que involucra a los microempresarios como grandes actores del crecimiento del país, generando un impacto positivo en el mejoramiento de su calidad de vida, porque tener agua potable y unas condiciones dignas de saneamiento promueve cambios directos en la salud, la convivencia y el crecimiento de los negocios”, aseguró la presidenta ejecutiva de Bancamía, Viviana Araque Mendoza, quien dio a conocer que en los últimos años el banco ha desembolsado más de $21.100 millones en 6.600 microcréditos verdes.

Por otra parte, la presidenta destacó que el lanzamiento de este producto va alineado con el aporte que hace Bancamía, como entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) #6 de las Naciones Unidas, el cual especifica el propósito global de garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Agregó que esta línea de crédito está en sintonía con la estrategia de financiamiento verde de la Superintendencia Financiera de Colombia, con las tendencias del mercado y, por supuesto, con los propósitos de sostenibilidad establecidos como parte del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA.

‘Crediverde Agua’ fortalece el objetivo del banco de avanzar en un modelo de microfinanzas sostenibles, a través de todo su portafolio de productos (crédito, ahorro, seguros y educación financiera). Así, este producto se fortalecerá con el acompañamiento de aliados que se quieran sumar, cuya visión en términos de sostenibilidad esté alineada con la del Banco y que, por su interés y convicción en generar cambios para la fuerza productiva más grande del país, brinden soluciones integrales que faciliten el acceso al agua potable y a los sistemas de saneamiento de los microempresarios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: