La Nota Económica

Estos son los errores más frecuentes que cometen las empresas al llevar su contabilidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Contabilidad

En el Mes del Contador, Siigo, plataforma contable líder en Latinoamérica, expone algunos de los principales problemas que sufren las organizaciones para desarrollar un control financiero óptimo y consciente.

La contabilidad es un área fundamental para llevar a cabo una gestión inteligente de las finanzas en las empresas. Es en esta área donde convergen la administración del dinero, la organización de los pagos y las oportunidades de inversión. Por lo tanto, un manejo deficiente de las cuentas llevará, naturalmente, a tomar decisiones poco estratégicas.

Esta tendencia se ve reflejada con los estudios desarrollados por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), en los cuales se detalla que una de las principales razones por las cuales las Pymes cierran en Colombia es la mala gestión de los recursos económicos. A ello se suma la falta de conocimiento que tienen estos negocios del entorno en el que operan.

Es debido a tales problemáticas que, en el marco del Mes del Contador Público, el software contable Siigo expone algunos de los errores más usuales de las empresas al momento de manejar su contabilidad.

Desconocimiento de la normatividad:

Los emprendedores, al estar iniciando su negocio, suelen tener dificultades para conocer de primera mano la normatividad vigente, especialmente si no tienen la ayuda de un contador.

Por ejemplo, recientemente la Dian, a través de la Resolución 008 de 2024, definió que todas las empresas que expidan facturas de venta física deberán hacerlo de forma electrónica. Tales ajustes deberán implementarse a partir del 1° de mayo, dependiendo del tipo de organización (grandes o pequeños contribuyentes, por ejemplo).

Falta de planificación:

En el mundo de la contabilidad es clave evitar la acumulación de trabajo y, aún más importante, definir un plan de acción. Aquí entran en juego el establecer un presupuesto, fijar las necesidades y metas contables, y alinear a todos los colaboradores con sus tareas.

Un método efectivo para sincronizar la contabilidad y las finanzas de las empresas es implementando un software contable. Con esta herramienta es posible gestionar los movimientos económicos, efectuar reportes profesionales y mantener los estados financieros actualizados. En Colombia existen varios proveedores autorizados por la Dian para prestar tales servicios, como lo es el caso de Siigo.

Ausencia de control financiero:

Gran parte de la contabilidad se refleja en los estados financieros, con los cuales se puede conocer el desempeño de un negocio en un periodo de tiempo específico. El correcto análisis de estos insumos permitirá una proyección consciente de la organización.

Adicionalmente, los empresarios y emprendedores suelen sufrir dolores de cabeza al desconocer las cuentas por cobrar y pagar. El hecho de no tener claridad sobre dichas cifras puede conducir a una mala gestión del dinero o, incluso, quiebres de caja.

Son múltiples los factores que se deben considerar para gozar de una contabilidad saludable. Aunque cada empresa posee sus propios retos, sí es indispensable que exista una conexión estrecha entre la contabilidad y las finanzas para que la gestión administrativa y comercial fluya adecuadamente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: