La Nota Económica

Construyendo sueños: Hábitat de Los Andes, fuerza transformadora de la vivienda en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
OCOBOS

Hábitat de Los Andes, una constructora con más de 16 años de trayectoria, se enorgullece en anunciar su continua dedicación a la construcción del sueño de miles de familias colombianas. Desde su fundación en la ciudad de Ibagué, Hábitat de Los Andes ha entregado con éxito 12 hábitats, proporcionando más de 3.400 unidades de vivienda y construyendo más de 243.000 m^2 de espacios habitables.

En el centro de su misión está el compromiso de ayudar a las personas a alcanzar sus sueños de vivienda e inversión. Buscando ser el eje de riqueza de los clientes, brindando un crecimiento integral tanto económico como en calidad de vida. Con la visión de ser una empresa nacional competitiva y sostenible, se enfoca en la construcción de viviendas de múltiples estratos.

“Nuestros proyectos se distinguen por crear entornos que fomentan el desarrollo personal y familiar. Actualmente, generamos 108 empleos directos y alrededor de 200 empleos indirectos a través de las obras activas. Además, nos destacamos por ofrecer hábitats verdes, rentables y holísticos, asegurando el uso eficiente y responsable de los recursos, así como la generación de inversión potencial que se valorice y genere rentabilidad para nuestros clientes, junto con la entrega de calidad, bienestar, seguridad y confianza”, afirma, Carlos Molina gerente general de Hábitat de los Andes.

En el contexto actual, invertir en bienes raíces es esencial debido a la estabilidad y seguridad financiera a largo plazo que ofrece. Adquirir una propiedad no solo constituye un patrimonio tangible, sino también una inversión que tiende a valorizarse con el tiempo y puede generar ingresos pasivos a través de la renta.

De acuerdo con Carlos Molina: “Hoy en Colombia el déficit habitacional llega a más de 520.000 unidades de vivienda por año, y estamos comercializando 120.000, esto hace que tengamos un gran espacio para todos y que apoyemos a un sector que es el eje de la reactivación económica, impactando más de 34 sectores de la economía y cada peso que se invierte en él, retorna 3 veces”.

Hábitat de Los Andes se destaca como la elección ideal para realizar el sueño de vivienda por diversas razones. Con más de 16 años de experiencia en el mercado colombiano, es líderes en el sector de la construcción. Con el compromiso de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental en cada proyecto. Además, el equipo de asesores acompaña a los clientes en cada etapa del proceso, garantizando rentabilidad y calidad de vida en su nuevo hábitat.

Hábitat de Los Andes, convierte los sueños de vivienda, en una realidad segura, rentable y satisfactoria.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: