La Nota Económica

Cuatro firmas se postularon para construir y poner en funcionamiento la PTAR Canoas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ptar-canoas

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -ESP (EAAB-ESP) informa que superado el plazo establecido para la recepción de las propuestas interesadas en desarrollar todas las actividades necesarias para la construcción y operación de la PTAR CANOAS, se recibieron cuatro (4) solicitudes para
ser precalificadas y continuar con el proceso.

Tal y como se había reglado en el documento de precalificación, las empresas interesadas podían presentarse de manera individual o en asociación (APCA) a efectos de demostrar que cuentan con la capacidad técnica, jurídica y financiera para desarrollar el proyecto que permitirá tratar el 70% de las aguas residuales producidas en la ciudad así como el 100% de las aguas residuales producidas en la zona urbana de Soacha. Al cierre de la etapa de precalificación, la EAAB-ESP recibió la postulación de las
siguientes firmas:

La presentación de estas cuatro (4) manifestaciones de interés es una muestra clara de la transparencia y rigurosidad con la que se ha adelantado el proceso y nos permite seguir avanzando en el propósito superior de descontaminación del Río Bogotá.

La PTAR CANOAS es considerada la obra ambiental más grande que se construirá en el
país y materializará el sueño de contar con un Río Bogotá limpio.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: