La Nota Económica

Proyecciones económicas después de la pandemia desde la Universidad Santo Tomás

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

La Universidad Santo Tomás, con el apoyo de la Facultad de Mercadeo y su decano, Humberto Martínez Cruz, y, bajo los lineamientos de su rector general, Fray José Mesa Angulo O.P., hizo un análisis de lo que ha significado la pandemia para la sociedad, no solo a nivel económico sino tecnológico y social, e igualmente se esbozaron algunas proyecciones de lo que nos espera en términos de pospandemia en estos aspectos.

“Se dice todo el tiempo que nos toca reinventarnos, y resulta que lo que hemos hecho es redescubrirnos. Es decir, estamos descubriendo cosas de nosotros mismos que pensábamos imposibles. El adulto mayor que se negaba a la tecnología hoy maneja el computador para poder ver a sus hijos y a sus nietos; el restaurante que solo atendía en su local ahora hace domicilios; el almacén de ropa que vendía únicamente en la tienda, ya vende por WhatsApp”, advierte el Decano de la Facultad de Mercadeo de la Universidad Santo Tomás.

Muchos de esos cambios inesperados llegaron para quedarse y generaron una transformación profunda en las dinámicas culturales y sociales. Por eso, explica Martínez Cruz, desde el punto de vista del mercadeo, la atención se debe centrar en el consumidor, que hoy es diferente al de hace un año. “Antes en mercadeo hablábamos de segmentar, de dirigirse a grupos de personas según la edad o el estrato, sus características y gustos. Pero hoy en día el que se segmenta es el mismo consumidor, que ha descubierto nuevas facetas y capacidades”.

En esta tendencia influye el salto tecnológico que dio la humanidad debido a la pandemia, que Martínez Cruz calcula que equivale a cinco años. El miedo a trabajar o a estudiar a través de una pantalla se perdió, al igual que el temor a comprar por internet. De hecho, clientes y empresas han descubierto que estas son alternativas mucho más eficientes, las cuales también determinarán el futuro de la realidad laboral al interior de las organizaciones.

“Esta transformación digital ha crecido de la mano con la necesidad de los datos, de la sistematización y del manejo de información para que un negocio pueda funcionar”, explica el Decano de la Facultad de Mercadeo de la Santo Tomás, y agrega que “ese es el gran salto que hemos dado. La presión en la que vivimos los últimos meses nos llevó a estar involucrados en este tema. Por eso, una tienda, por más pequeña que sea, ya habla de temas tecnológicos, de aplicaciones, de domicilios”.

Debido a la crisis generada por la pandemia el concepto de ahorro también cambió y pasó de ser un hábito opcional a uno obligatorio, pues hoy el ser humano es más consciente de la importancia de estar preparado para enfrentar contingencias. Esta nueva prioridad del consumidor llevará a las compañías, especialmente del sector financiero, a ofrecer productos y servicios que satisfagan esa necesidad de ahorro.

El cambio acelerado del consumidor llevó a muchas facultades de mercadeo a ajustar sus programas para garantizar que los profesionales del futuro estén preparados para entender y satisfacer las nuevas necesidades de los compradores. La Universidad Santo Tomás, líder en esta área, se ha preocupado por ofrecerles a los estudiantes conocimiento aplicado a la nueva normalidad.

“Somos una universidad humanista, es decir, que la persona es el eje que mueve absolutamente todo al interior de nuestra institución. Eso hace que tengamos la obligación como maestros y orientadores de enseñarles a nuestros alumnos que son capaces de hacer lo que sea, de tomar clases de forma virtual, de esforzarse más para reforzar su conocimiento y de adaptarse a una nueva realidad que nos sorprende todos los días”, concluye Martínez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: