La Nota Económica

Colombia protagoniza la semana de Sostenibilidad de las Naciones Unidas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO

Por primera vez Colombia, “El País de la Belleza” tuvo un espacio de intervención en el Evento Temático de Alto Nivel sobre Turismo en la Asamblea General de la ONU.

Colombia, representada por la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, tuvo una participación sin precedentes en las conversaciones de la Semana de la Sostenibilidad de las Naciones Unidas, específicamente en el evento de alto nivel centrado en el turismo, bajo el tema “Promoción del turismo sostenible y resiliente, incluido el ecoturismo, para la erradicación de la pobreza y la protección del medio ambiente”.

El propósito de este evento, en el que convergen más de 20 naciones, es destacar la importancia del turismo como generador de empleo, ingresos y oportunidades, especialmente en países en desarrollo y pequeños estados insulares. Además, como parte central de la agenda, se plantea el tema de cómo medir la sostenibilidad del turismo y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En un mundo donde la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente son imperativos, Colombia se destaca como líder regional y ejemplo a seguir en la integración de prácticas sostenibles en la industria turística.

El compromiso de Colombia con la sostenibilidad se refleja en su política de turismo, que prioriza la preservación ambiental, el bienestar socioeconómico de las comunidades locales y la promoción de experiencias significativas para viajeros responsables. Este enfoque estratégico, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo, ha llevado al país a un crecimiento histórico en el sector turístico, con más de 5.8 millones de visitantes internacionales en 2023.

Colombia también se enorgullece de ser uno de los pocos países en el mundo con una política de turismo sostenible, un compromiso que va más allá de las fronteras nacionales y abarca la responsabilidad global de preservar la biodiversidad y proteger el medio ambiente.

“Desde ProColombia, reiteramos nuestro compromiso de seguir liderando el camino hacia un futuro más sostenible en el turismo, invitando a todos a unirse a nuestra causa y redescubrir la inmensa biodiversidad y el enorme potencial de Colombia, El País de la Belleza”, afirma Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Hay empresas que, por ejemplo, demuestran cómo el turismo sostenible impulsa el crecimiento económico y social en Colombia al tiempo que protege su entorno natural y cultural. Una de ellas, ubicada en la región Amazónica-Orinoquía, se destaca por reintegrar excombatientes a la sociedad mediante el ecoturismo comunitario; y otra, en el Pacífico colombiano, promueve la cultura afrocolombiana mientras colabora con comunidades locales, generando beneficios económicos y preservando el patrimonio cultural para 15 organizaciones, beneficiando 64 hogares. Estas iniciativas ejemplifican el potencial transformador del turismo sostenible en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

El Minuto de Dios impulsa 40.000 micronegocios populares

Fotos micronegocios 4
Con el 100 Mil Latidos, ciudadanos y empresas pueden apadrinar micronegocios desde $3.500 diarios, conectando solidaridad, tecnología y crecimiento sostenible....

Colombia frente a la era de la automatización: ¿qué empleos sobrevivirán a la inteligencia artificial?

WhatsApp Image 2025-10-28 at 1.32.41 PM (1)
La compañía impulsa la transformación del talento en medio del avance de la inteligencia artificial y la automatización, conectando educación,...

Grupo Legrand le apuesta al concepto de parrilla en Bogotá con el chef argentino Pablo Elias Villamayor

WhatsApp Image 2025-10-28 at 1.32.10 PM
En el corazón de la agitada escena gastronómica bogotana, el Grupo Legrand despliega su nueva apuesta: Bottega, un restaurante que...

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: