La Nota Económica

Alianza promete ventas por más de US$130 millones por medio de una nueva AI

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

ePayco y LiveConnect se unen para impulsar el ecommerce conversacional, una herramienta que se prevé generará ventas por más de US$130 millones en Latam.

Esta nueva tendencia de ventas integra la mensajería instantánea y la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra en línea. A través de esta tecnología, los comercios pueden incrementar sus ventas hasta tres veces, mejorar la atención omnicanal y reducir los costos operativos.

En medio de la desafiante situación que continúan atravesando las empresas colombianas debido a la ralentización de la economía desde hace ya varios meses, una innovadora herramienta del comercio electrónico llega al país para triplicar las ventas de los negocios. Se trata del ecommerce conversacional, la nueva tendencia de ventas que integra la mensajería instantánea y la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra en línea. Se proyecta que para el 2025, este tipo de comercio genere ventas superiores a los US$130 millones en América Latina.

A través de esta tecnología que se empieza a implementar en Colombia gracias a la alianza entre ePayco y Liveconnect, los comercios pueden incrementar sus ventas hasta tres veces, mejorar la atención omnicanal y reducir los costos operativos. Además, los consumidores pueden interactuar con las marcas de manera más personalizada y eficiente, utilizando plataformas de mensajería como WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook Messenger o incluso chatbots integrados en sitios web.

Karen Valbuena y Diana Melisa Gonzales, gerentes de marketing y alianzas de ePayco, señalan que el ecommerce conversacional utiliza sistemas de inteligencia artificial como Chat GPT para interactuar con los clientes en tiempo real y de manera fluida, sin que perciban la intervención de la IA. Esta herramienta además de responder cualquier inquietud de los clientes de manera natural, los guía y acompaña en todo el proceso de compra, facilitando la labor tanto para los equipos de trabajo como para sus clientes.

“La integración de los servicios de ePayco en la plataforma de Live Connect permitirá a los comerciantes ofrecer diversas opciones de pago flexibles y seguras a través de canales de mensajería, lo que facilitará y agilizará el proceso de compra para los clientes. Además, al simplificar dicho proceso y brindar opciones de pago integradas en la conversación como links de pago, se eliminan obstáculos que impiden completar una transacción. Lo que resulta en una mayor tasa de conversión de ventas para las compañías y un aumento en los ingresos generados a través de los canales en línea”, puntualiza Valbuena.

Así mismo, agrega que otras de las ventajas que brinda esta herramienta es que ayuda a centralizar los equipos de trabajo, al proporcionar una plataforma unificada donde todas las áreas de la empresa pueden interactuar con los clientes. Esto significa que los equipos de ventas, atención al cliente, marketing y otros pueden colaborar y coordinar sus esfuerzos desde un mismo lugar, lo que facilita la comunicación interna y la alineación de objetivos.

Actualmente, diversas compañías del sector salud, financiero y retail están implementando el ecommerce conversacional para mejorar la calidad de la atención de sus clientes y potenciar la venta de sus servicios y productos. Desde clínicas y consultorios que agilizan la programación de citas, hasta bancos que brindan asesoramiento financiero personalizado, y tiendas minoristas que ofrecen recomendaciones de productos en tiempo real, esta nueva herramienta está reactivando e impulsando el comercio electrónico en el país.

De acuerdo con un análisis de la industria de pagos, la tasa de conversión de ventas en ecommerce en América Latina apenas alcanzó el 9% en el proceso de pago tradicional, mientras que a través de WhatsApp esta cifra llegó al 21%. Lo que evidencia la importancia de adoptar la nueva tendencia del ecommerce conversacional. Además, según un análisis de ePayco y Liveconnect, los enlaces de pago enviados a través de WhatsApp durante el proceso de compra generan una mayor confianza y logran una tasa de apertura hasta un 80% más alta que cualquier otro canal de comunicación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: