La Nota Económica

Perspectivas alentadoras para el mercado de oficinas de Bogotá en 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
apoyo o ficinas 2 (1)

Recorte de tasas y estabilización económica impulsan la reactivación.

El Informe de Mercado de Oficinas de Bogotá de la multinacional de bienes raíces JLL, revela un panorama optimista para el año 2024 marcado por la expectativa de una estabilización económica impulsada por recortes en las tasas de interés y una tasa de cambio más equilibrada. Aunque el mercado global ha experimentado una moderación en la inflación gracias a políticas monetarias restrictivas, se prevé que este año se genere un alivio financiero que estimulará la reactivación de proyectos inmobiliarios en la capital colombiana.

Se prevé que en 2024 el ciclo de recortes de tasas, en combinación con una estabilización de la tasa de cambio, tenga como resultado un alivio financiero para la economía y estimule la reactivación de nuevos proyectos inmobiliarios debido a las condiciones financieras más favorables. Sin embargo, algunos segmentos como oficinas tomarán más tiempo en repuntar debido a condiciones específicas de mercado que se discuten en este reporte.

La capital de Colombia es el cuarto mercado de oficinas más grande de Latinoamérica, después de Ciudad de México, Sao Paulo y Santiago de Chile. Su mercado de oficinas está compuesto por nueve submercados que suman alrededor de 2.761.000 m² de espacios corporativos de calidad.

“En un entorno de gran incertidumbre sobre el futuro del mercado, JLL ha buscado entender qué podemos esperar del mercado en el corto y mediano plazo. Para ello, ha investigado tanto dinámicas de demanda a partir de una encuesta regional a usuarios, como perspectivas de la oferta a partir de conversaciones con inversionistas sobre sus proyectos y un análisis sobre las condiciones estructurales del mercado.”, señaló Rodrigo Torres, Director Research JLL.

En esta última se hizo evidente que la oficina sigue siendo el escenario de la actividad económica del Siglo XXI. A pesar de cambios estructurales en los esquemas de trabajo de las empresas, está claro que la oficina mantiene un lugar preponderante en la actividad de las empresas del sector terciario.

En la actualidad, solo una de cada cinco empresas en Latinoamérica requiere la asistencia a la oficina todos los días de la semana, equivalente a un tercio del nivel prepandemia. En contraste, el esquema híbrido se triplicó y ahora es el más usado, con un 72% de participación.

“Un incremento en la asistencia a la oficina, y por ende mayor ocupación promedio, podría impulsar la demanda por espacios, especialmente en los edificios más atractivos de cada mercado: ante un nuevo paradigma en que los incentivos para la asistencia la oficina son pieza clave de las políticas, la calidad y ubicación de los espacios cobra mayor relevancia.”, concluyó Torres.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: