La Nota Económica

Llegó la hora de la transformación propositiva del Supply Chain en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO EMBALAJES ECOLÓGICOS

Se reunieron más de 270 líderes empresarios en el Solistica Clients Summit 2024 para abordar una agenda de trabajo colaborativo, sostenibilidad e innovaciones tecnológicas.

En países como Colombia, tan solo el segmento de transporte de carga por carretera alcanzaría un tamaño de 8,86 mil millones de dólares este año, según un informe de Mordor Intelligence, y en los próximos cinco años llegaría a los USD$12,17 mil millones, con tasas de crecimiento anual sostenido del 6,5 %.

Lo anterior no solo ratifica el enorme potencial del sector de la logística y el transporte, sino la gran responsabilidad que les asiste a sus líderes empresariales para guiar la evolución de una industria que hoy más que nunca reconoce su compromiso con la sostenibilidad.

La creciente demanda de bienes y servicios, el acceso a materias primas para ser transformadas en producto y fenómenos globales como el cambio climático o la coyuntura geopolítica, requieren del sector un análisis de largo plazo, donde el concepto de sostenibilidad trasciende el acceso a tecnologías de cero o bajas emisiones para incluir la articulación público privada, la tecnología de datos, la inclusión y equidad, la salud y el bienestar, el entrenamiento y el trabajo digno y la economía circular, como parte integral del modelo de negocio. 

De ahí que temas como el trabajo colaborativo, la innovación tecnológica y la inversión en sistemas de transporte sostenible, integraron la agenda empresarial llamada “Uniendo esfuerzos, para la transformación del Supply Chain”, organizada por Solistica, líder de soluciones integrales 3PL para Colombia y Latinoamérica en un escenario que citó a más de 270 líderes empresariales que están marcando el derrotero y definiendo el futuro del sector.

Apostando por el liderazgo

Juan Carlos Castro, director general de Solistica para Colombia y Suramérica ratificó la necesidad que tiene el sector de hacer inversiones y tomar riesgos de la mano con sus clientes, incluso ante la posibilidad de equivocarse, porque ello permite corregir rápido y reencaminar el rumbo en la dirección correcta.

“Estamos dispuestos a retar los modelos existentes, a revisar y entender las nuevas estrategias de mercado para continuar avanzando y ello se aprecia en tecnologías como el sistema ruteador que la compañía implementó para crear un modelo predictivo que le permite anticiparse a novedades como el cierre de vías, accidentes o manifestaciones, reduciendo las incertidumbres en las entregas de última milla. Es una herramienta que ofrece la capacidad de optimizar tiempos de respuesta, agregar y eliminar destinos, ajustar condiciones de ruta y brindar nuevas soluciones de seguimiento de envíos”, aseguró el directivo, añadiendo que también abrieron en la zona industrial de Siberia, al occidente de Bogotá, la plataforma Bochica, el Cross Docking más grande del país para “transformar los procesos de despacho y asegurar la velocidad de entrega en tiempos de tráfico más lento y ciudades más densificadas”.

Sostenibilidad, más allá del verde

Según Alejandro Toro, director comercial de Solistica, “el concepto moderno de sostenibilidad integra transformación propositiva, trabajo colaborativo, liderazgo, innovación, inclusión y tecnología. Para transformar hay que diagnosticar, crear planes de acción y lograr objetivos asociados a las acciones que nos involucran  a todos. Es un proceso que requiere trabajo en equipo, compromiso de decirnos la verdad, revelar cuáles son los objetivos y revisar el cumplimiento de las metas, porque transformarse no es comprar activos sin propósito ni simplificar todo con los costos, sino saber interpretar los tiempos de cambio que estamos viviendo y entender la necesidad de crecimiento con formas diferentes a las habituales”.

Movilidad, el mayor reto para crecer

El consultor de Diorama en política pública en movilidad, sostenibilidad e innovación, Ricardo Sampaio, precisó que el resultado final que buscan las compañías del sector es un cliente satisfecho. “La satisfacción está directamente relacionada con los niveles de movilidad y disponibilidad para obtener un producto y ambos factores influyen en el crecimiento de las empresas; sin embargo, hay que superar grandes retos como el constante aumento en los tiempos de viaje, los bajos niveles de colaboración y articulación en el uso de la infraestructura disponible, la inseguridad en algunas vías, el alza en los combustibles y los altos niveles de inversión que precisan las flotas sostenibles. La lógica de la sostenibilidad no es una demanda internacional sino una necesidad y una obligación del negocio, con una mirada a largo plazo”.

Digitalizar las cadenas de suministro

Por último, David Orellana, director de Proyectos Estratégicos de Solistica, respondió la inquietud sobre cómo lograr una Supply Chain digitalmente sostenible, asegurando que “el uso de la tecnología es fundamental en una coyuntura donde, además de mercancías, se custodian datos. Hay que involucrar tecnologías para detectar con mayor donde están las zonas de calor que ralentizan los procesos de entrega o IA para la utilización y maximización de los recursos y contribuir decididamente con la disminución de las emisiones, uno de los factores que más compromete la operación sostenible del sector”.

  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: