La Nota Económica

Iris Neofinanciera: las razones más comunes por las que los empresarios colombianos buscan crédito

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image

Inversión en tecnología y equipos, capital de trabajo, pago de responsabilidades financieras, y crecimiento, son algunas de las razones por las cuales los empresarios requieren financiación.

En el mundo empresarial, la búsqueda de financiamiento suele ser una constante. Ya sea para expandir operaciones, invertir en tecnología de vanguardia, cumplir con obligaciones financieras o simplemente para mantener el flujo de caja. El financiamiento no solo proporciona el impulso necesario para alcanzar nuevos horizontes, sino que también representa una herramienta estratégica para aquellos que buscan consolidar sus operaciones y fortalecer su presencia en el mercado.

“Además de impulsar el crecimiento y la innovación, el crédito empresarial también desempeña un papel fundamental en la gestión de la liquidez, el flujo de efectivo, y por ende en impulsar o potencializar a las empresas. Es por eso que en el desarrollo de soluciones financieras empresariales el crédito a la medida, con su flexibilidad para adaptarse a las necesidades financieras cambiantes de las empresas, ha sido clave en el mercado local”, afirma Moris Mishaan, directivo de Iris Neofinanciera.

Si bien el acceso al crédito es fundamental, no todos los préstamos tienen los mismos beneficios, y no todas las entidades financieras permiten que empresas en etapa temprana o de crecimiento accedan. Un crédito a la medida, adaptado a las necesidades específicas de una empresa, ofrece una serie de ventajas que van más allá de simplemente obtener capital. Esta forma de financiación está diseñada teniendo en cuenta las circunstancias y condiciones únicas de cada empresa, lo que significa que los términos, las tasas de interés y los plazos pueden ser ajustados para adaptarse a sus capacidades financieras y objetivos comerciales.

Otro beneficio de este tipo de financiación es que permite contar con la asesoría de un experto quien revisará y analizará, desde las necesidades de la empresa, el diseño del crédito que mejor se ajuste a la situación de la empresa.

Las empresas colombianas aprovechan la financiación como un medio estratégico para alcanzar una serie de objetivos empresariales clave. Iris Neofinanciera ha consolidado algunos de los objetivos recurrentes que utilizan los empresarios para solicitar financiación y para los que destacan el beneficio de que el crédito empresarial sea a la medida o personalizado:

Inversión en tecnología y equipos:

En la era digital, la tecnología juega un papel crucial en el éxito empresarial. Desde sistemas de gestión avanzados hasta maquinaria especializada, invertir en tecnología y equipos adecuados puede marcar la diferencia entre quedarse rezagado o liderar el mercado. El acceso al crédito empresarial permite a las empresas adquirir las herramientas necesarias para mantenerse al día con las últimas tendencias y aumentar su eficiencia operativa.

Pago de responsabilidades financieras:

El pago puntual de obligaciones financieras como cesantías, primas, nóminas e impuestos es esencial para la estabilidad y el crecimiento sostenido de una empresa. Sin embargo, en ocasiones, el no contar con flujo de efectivo puede dificultar el cumplimiento de estas responsabilidades. Aquí es donde la flexibilidad del crédito empresarial tiene un papel crucial, proporcionando la liquidez necesaria para cumplir con estas obligaciones de manera oportuna y evitar problemas financieros a largo plazo.

Expansión y crecimiento:

El financiamiento adecuado puede desbloquear un mundo de oportunidades. El acceso al crédito empresarial, especialmente cuando se ofrece de manera personalizada, puede ser una herramienta que impulsa el crecimiento y el éxito empresarial. Al proporcionar los recursos necesarios para invertir en tecnología y equipos, cumplir con responsabilidades financieras, y expandir operaciones, esta financiación no solo beneficia a las empresas individuales, sino que también contribuye al desarrollo económico en general Empresas que antes se veían limitadas por la falta de capital ahora pueden crecer y prosperar gracias al impulso que ofrece la financiación.

“En un mundo empresarial cada vez más competitivo, el crédito personalizado se destaca como una herramienta invaluable para desbloquear el potencial empresarial y alcanzar nuevas alturas de éxito”, concluye Mishaan.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: