La Nota Económica

Ciudades más saludables para mejorar la calidad de vida de las personas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Novonordisk

Hoy en día, el 55% de la población mundial vive en ciudades, cifra que aumentará al 70% en 2050. El 90% de este aumento se producirá en países de ingresos bajos y medios1.

Hace 10 años Novo Nordisk, el Steno Diabetes Center en Dinamarca, y la University College London, establecieron el programa Cities Changing Diabetes (Ciudades Cambiando la Diabetes). Esta iniciativa tenía como objetivo generar procesos de cooperación entre diferentes actores para abordar el crecimiento acelerado de la diabetes tipo 2 en entornos urbanos.

Para finales del 2023, el programa ya había adherido a 47 ciudades en 25 países del mundo, trabajando con 300 aliados, generando 70 investigaciones y publicaciones, e implementando cerca de 110 proyectos. Después de diez (10) años de aprendizajes y crecimiento, esta iniciativa en el 2024 se transforma en Cities for Better Health (Ciudades más saludables).

Dada la dimensión de estos retos que enfrentan las ciudades como Bogotá, el próximo 28 de abril se lanzará de manera oficial el nuevo nombre de este programa, Cities for Better Health, en conjunto con la Secretaría de Salud de Bogotá. Se hará a través de un espacio recreativo abierto y gratuito para todas las personas en el Parque Simón Bolívar (inmediaciones de la zona del Templete Eucarístico) entre las 8:00 am y 2:00 pm.

El evento contará con espacios de actividad física e información sobre hábitos de vida saludables. Se trata del compromiso de Novo Nordisk Colombia en cooperación con la Secretaría de Salud de Bogotá por construir espacios público-privados enfocados en el bienestar de las personas.

Para Saul Cardozo, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Novo Nordisk “El compromiso que tenemos desde Novo Nordisk trasciende a tener terapias innovadoras disponibles para quienes viven con una enfermedad crónica no transmisible. Si podemos trabajar articuladamente para evitar que más personas se enfermen en primer lugar habremos cumplido cabalmente con nuestro propósito. Y esto es justamente lo que nos mueve con Cities for Better Health, un compromiso para articular esfuerzos y transformar los entornos urbanos en espacios saludables. Es hora de hacer de nuestras ciudades lugares más saludables y no más focos de enfermedades”.

Otra cifra que demuestra la importancia de este enfoque es que actualmente 1/3 de la población adulta y el 80% de la población infantil y adolescente en el mundo no cumplen con los niveles de actividad física recomendados4. El sedentarismo y la inactividad física son de los principales factores de riesgo que se pueden modificar para mejorar las condiciones de vida. En Bogotá, según las cifras oficiales, cinco de cada diez mujeres y cuatro de cada diez hombres mayores de 18 años no realizan alguna actividad física5.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: