La Nota Económica

Suministro de gas natural para respaldar la generación de energía eléctrica ha aumentado 233% en lo corrido de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

Con corte al pasado sábado 20 de abril, el consumo por parte de las plantas térmicas totalizó 46.051 GBTU (consolidado 2024).

A raíz del fenómeno de El Niño, en los últimos meses, las hidroeléctricas nacionales han disminuido su generación de energía como consecuencia de los bajos niveles de sus reservas hídricas, lo que ha llevado a las plantas térmicas a incrementar su aporte al sistema para dar respuesta a las necesidades energéticas de Colombia.

En este sentido, el suministro de gas natural para generación térmica ha aumentado 233% en lo que va de este año, pues desde el lunes 1 de enero de 2024, hasta el pasado sábado 20 de abril, el consumo de gas para la generación térmica totalizó 46.051 GBTU, mientras que, en contraste, para el mismo periodo de tiempo de 2023, se suministraron 19.758 GBTU.

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, dijo: “Hemos operado a plena capacidad para suministrar todo el gas natural necesario para generación térmica, con un cumplimiento del 100% de las obligaciones contractuales para respaldar los compromisos de energía en firme del sector eléctrico y una disponibilidad de gas adicional para aumentar la generación térmica”

El pico máximo de consumo diario de gas natural, registrado con corte al pasado 20 de abril de 2024, fue de 614 GBTUD, lo que también se traduce en aumento de 188%, teniendo en cuenta que, para el periodo equivalente de 2023, se contabilizaron 325 GBTUD.  

“Gracias a que la infraestructura de gas natural está mucho más preparada para este fenómeno de El Niño, hemos podido brindar respaldo a la generación eléctrica que, en condiciones de hidrología normal, es mayoritariamente un 70 por ciento con fuentes hídricas y, cuando hay tiempos de sequía, las térmicas a gas natural brindan un respaldo para poder evitar cualquier tipo de racionamiento”, agregó Murgas.

El gas natural producido en Colombia y el gas importado para las plantas de generación ubicadas en la región Caribe siguen complementándose como fuentes confiables y seguras para la generación de energía en la emergencia climática actual.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: