La Nota Económica

IRSI: Educación en ciberseguridad, herramienta clave para las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cultura Cibersegura 2

El Information Risk and Security Institute (IRSI), en colaboración con Sistemas Aplicativos (SISAP), dio inicio al ciclo académico 2024 con el lanzamiento de su destacado programa de ciberseguridad. Este programa, parte integral del compromiso de responsabilidad social empresarial de SISAP, se enfoca en capacitar a estudiantes universitarios y colaboradores de TI junior en los principios, últimas tendencias y mejores prácticas de seguridad de la información.

El evento inaugural, celebrado simultáneamente en múltiples países, tuvo lugar el 1 de marzo. En palabras de Adriana Rojas, directora ejecutiva de IRSI, «La promoción 2024 es la más grande que ha existido en la historia de IRSI”. Enfatizó la importancia de los valores, subrayando que «la verdadera excelencia no se mide solo en términos de competencia técnica, sino también en la integridad, la ética y el compromiso con principios sólidos”.

Actualmente, IRSI cuenta con la participación de estudiantes de 9 países diferentes, con una generación récord de 149 estudiantes, convirtiéndose en la cohorte más grande en la historia de IRSI. Colombia tiene inscritos 20 alumnos actualmente.  Estudiar en el Instituto es gratuito, con el patrocinio de SUPEDUC y SISAP. Se requieren conocimientos en computación, redes y programación básicos, y se recomienda el manejo del idioma inglés. El costo total del programa es de USD5,000 por alumno, el cual es asumido por los patrocinadores.

El programa se distingue por ofrecer clases 100% en vivo y en línea, proporcionando una experiencia única a través de la interacción directa con los instructores y el uso de laboratorios «vivos» para la práctica inmersiva de los estudiantes. Este enfoque, combinado con la excelencia de los instructores, posiciona a IRSI como un referente en la capacitación en ciberseguridad, con asignaturas como: Introducción a la seguridad de la información,  curso de redes y telecomunicaciones, virtualización con vmware, fundamentos de Python, Seguridad en la Nube, Ruby Scripting, entre otras.

Mauricio Nanne, CEO de SISAP, cerró el evento inspirando a los estudiantes: «Ustedes son los soldados del bien de la tecnología, queremos darles las herramientas de conocimiento para que se puedan emplear con un buen futuro, en defensa de que la tecnología sea segura”.

El programa IRSI ofrece beneficios significativos, que van desde la formación práctica y académica en ciberseguridad hasta la preparación para obtener un certificado internacional en esta área. Los estudiantes también reciben un diploma que certifica los conocimientos adquiridos, abriendo la posibilidad de contratación al finalizar el programa. El objetivo es que todos los estudiantes admitidos completen el programa, brindándoles oportunidades de empleabilidad y crecimiento en este tema de importancia para las empresas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: