La Nota Económica

¿Preocupado por su jubilación? Seis claves para reducir la dependencia del sistema social de pensiones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
shutterstock

La planificación financiera desde una etapa temprana puede ayudarle a crear un patrimonio que lo respalde al final de su etapa productiva.

Con la aprobación por parte del Senado, la reforma pensional se encamina hacia su fase final en el Congreso de la República. La propuesta, que busca reformar el sistema de pensiones en el país, pretende crear un sistema para garantizar la protección social integral para la vejez, la invalidez y la muerte.

Pero bien sea que la reforma supere los debates que le restan en la Cámara de Representantes o no, la planificación financiera para la jubilación no debería ser subestimada por las personas.

“La proyección inteligente para el retiro laboral puede marcar la diferencia en la seguridad financiera a largo plazo, reducir la dependencia del sistema pensional gubernamental y, por lo tanto, la incertidumbre”, como lo explica el experto en finanzas personales y coach en inversiones en la bolsa de valores de Nueva York, Javier Hernández.

De acuerdo con su experiencia, una inmensa mayoría de personas no suelen no desarrollar estrategias de inversión que les permita planificar su jubilación desde una etapa temprana, lo cual Hernández califica como “un gravísimo error” puesto que en estos temas “el tiempo es un activo invaluable. Empezar a invertir temprano brinda una ventaja crucial, permitiendo que el interés compuesto potencie el crecimiento de las inversiones a largo plazo”.

Seis aspectos clave para tener en cuenta

Planificar financieramente la jubilación es un proceso que requiere considerar tres factores clave:

  1. Establecer objetivos claros. Es fundamental definir objetivos financieros específicos y realistas para la jubilación considerando el monto de los ingresos necesarios para mantener el estilo de vida deseado y cubrir gastos domésticos, atención médica y ocio.
  2. Evaluación de ahorro e inversión. Se requiere realizar un análisis objetivo de la situación financiera y las metas de jubilación. Para ello será fundamental adquirir educación financiera de manera continua que le permita crear un presupuesto personal y manejar los recursos de manera eficiente para poder desarrollar inversiones que faciliten la creación de un patrimonio más sólido.
  • Consideración de la edad y el perfil de riesgo. Es importante ajustar las estrategias de inversión según la edad y el perfil de riesgo del inversor. Aquellos que buscan planificar su jubilación a menudo buscan activos que generen ingresos pasivos consistentes. No obstante, los inversionistas más jóvenes pueden tolerar un mayor riesgo y enfocarse en inversiones de crecimiento, mientras que aquellos que se acercan a la jubilación pueden optar por activos más conservadores y estables que preserven el capital.
  1. Elección de las estrategias de inversión adecuadas. Esto incluye desarrollar una cartera de inversiones diversificada: compra de acciones de empresas con potencial de crecimiento sostenido para obtener dividendos, propiedades Inmobiliarias residenciales o comerciales para cobrar alquileres, bonos para ganar intereses o vehículos de inversión colectiva (ETFs), entre otros.

Esta diversificación ayuda a reducir la exposición a riesgos específicos de cada activo, protege contra pérdidas significativas en caso de que un sector o mercado experimente dificultades y permite maximizar el potencial de retorno.

Además, los flujos de ingresos extra obtenidos por esta vía pueden ser destinados a fondos de pensiones voluntarias, un ahorro adicional al aporte obligatorio que las personas pueden hacer para complementar su pensión a través de los mecanismos que existen en el sistema financiero.

  • Búsqueda de asesoramiento profesional. La orientación de un profesional ayuda a mejorar las estrategias de inversión para la jubilación al momento de diseñar una cartera personalizada acorde con la situación financiera y metas de jubilación. La asesoría de expertos en el tema permite desarrollar un portafolio con una combinación de activos que aporte un equilibrio adecuado entre inversiones de bajo y alto riesgo teniendo en cuenta la tolerancia al riesgo y el horizonte temporal.
  • Seguimiento y ajuste continuo. El asesoramiento profesional no termina una vez que se establecen las estrategias de inversión; es un proceso continuo que incluye seguimiento regular y ajustes según sea necesario. Es crucial monitorear el rendimiento de la cartera, realizar ajustes en función de los cambios del mercado y las circunstancias personales (por ejemplo, matrimonio, nacimiento de hijos, cambios de carrera, desempleo o cercanía al retiro laboral).

Planificar la jubilación es esencial para asegurar un futuro económico estable. Sin un plan adecuado, existe el riesgo de enfrentarse a dificultades económicas al final de la etapa productiva o durante la vejez, lo que puede resultar en una disminución del nivel de vida y la dependencia de otras personas o programas de asistencia. “La planificación temprana y consistente puede ayudar a acumular el capital necesario para mantener un estilo de vida confortable a largo plazo. Además, al hacerlo con anticipación, se pueden aprovechar los beneficios fiscales y el crecimiento compuesto, lo que aumenta significativamente el poder adquisitivo futuro”, puntualiza el experto en finanzas personales, Javier Hernández.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: