La Nota Económica

Cencosud logró un aumento de ingresos de 12,4% en el primer trimestre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cencosud

En los tres primeros meses del año, los ingresos reportados alcanzaron los CLP $3.938.070 millones, destacando los crecimientos de doble dígito en Estados Unidos, Brasil, Perú y Colombia, en pesos chilenos.

Cencosud S.A. reportó hoy sus resultados del primer trimestre, con ingresos de CLP $3.938.070 millones, lo que implica un aumento de 12,4% en relación a igual periodo del año anterior. Entre las categorías de negocio que tuvieron un sólido desempeño se destaca el crecimiento en venta on line de doble dígito (12,3%), la penetración de las ventas de marca propia en la región (+15,9%) y el aumento en la participación de mercado en Argentina.

“A pesar de un contexto económico desafiante comenzamos con fuerza este 2024, al registrar un crecimiento de ingresos y mejoras en rentabilidades en varios negocios. Este aumento de ventas en pesos chilenos es producto del incremento en todos los países, con excepción de Argentina”, señaló el Gerente General Corporativo de Cencosud S.A., Rodrigo Larraín.

Uno de los aspectos destacados del periodo, tienen relación con las ventas on line, por ejemplo, las alianzas con last milers concretadas a fines de 2023 en Brasil y Estados Unidos (con crecimientos de venta de 110,1% y 56,4% en CLP, respectivamente). A su vez, continúa el alza en suscriptores de los programas Prime (+54,4% a/a). Por otra parte, los productos de Marcas Propias registraron crecimientos en ventas de 15,7% a/a, siendo la categoría Food la que impulsa la mayor venta, liderada por la marca Cuisine&Co, que continúa desarrollando su estrategia de regionalización al llegar a Brasil durante el 1T24.

La ganancia fue de CLP -$601 millones, lo que se debe al ajuste por hiperinflación en Argentina (IAS 29). Excluyendo lo anterior, esta ganancia creció 9,1% respecto a igual periodo del año anterior, alcanzando los CLP $170.246 millones. El crecimiento en este indicador proviene de una mejora en el resultado operacional de 15,5%, parcialmente compensado por el impacto negativo de la devaluación del peso chileno.

En tanto, el EBITDA ajustado aumentó 10,2%, excluyendo los efectos de la economía hiperinflacionaria de Argentina, y el margen EBITDA llegó a 10,6%, un alza de 7 bps año contra año. Incluyendo el efecto contable de Argentina, el EBITDA ajustado crece 0,1%, debido a una mejor rentabilidad en Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú.

Durante el período también destacó el sólido desempeño financiero y operacional del negocio de centros comerciales, cuya ganancia llegó a CLP $60.852 millones, es decir, un aumento de 82,1% en comparación con igual período del año anterior, cifra que llega a un alza de 23,8% si se excluye el efecto de revalorización de activos. Estos positivos resultados se explican principalmente por el aumento de la superficie bruta alquilable en más de 20.000 m2, incremento en visitas y por mantener una de las más altas tasas de ocupación de la industria de 98,3%.

“Estamos avanzando con determinación y entusiasmo este 2024, en el cual fortaleceremos tanto nuestra propuesta física tanto a través de tiendas de retail como de superficie arrendable en centros comerciales, junto al continuo desarrollo de capacidades digitales en toda la región. Tenemos un equipo experimentado y comprometido para seguir consolidando el liderazgo de Cencosud en la región”, concluyó el Gerente General Corporativo de Cencosud S.A.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: