La Nota Económica

La industria de las motocicletas se une en una alianza histórica para el desarrollo y la seguridad vial en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSC_9562

La Alianza compuesta inicialmente por siete países latinoamericanos, trabajará para fortalecer la representación y la voz del sector a nivel regional, y para promover políticas y acciones que impulsen su desarrollo integral.

En el marco de la Feria de las 2 Ruedas en Medellín, la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) se enorgullece en presentar la declaración conjunta de la Alianza Latinoamericana de Asociaciones del Sector de la Motocicleta, conocida de ahora en adelante como la Alianza MOTOLATAM.

Representantes de asociaciones líderes del sector de la motocicleta de toda América Latina se reunieron en Medellín para establecer esta alianza trascendental. En un acto de colaboración sin precedentes, las asociaciones de Argentina, México, Perú, Chile, Venezuela, Ecuador y, por supuesto, Colombia han unido sus esfuerzos para comprometerse a trabajar en el impulso al desarrollo sostenible, la formalización y, sobre todo, la seguridad vial en la región.

La Alianza Motolatam está conformada por las siguientes asociaciones o agremiaciones sectoriales:

  1. Colombia        Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI
  2. México            Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM)
  3. Perú                Asociación Automotriz Del Perú (AAP)
  4. Chile               Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM)
  5. Argentina        Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM)
  6. Venezuela       Asociación de Industriales Fabricantes y Ensambladores de Motociclos (AIFEM)
  7. Ecuador          Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE)

La Alianza MOTOLATAM no solo busca fortalecer la representación y la voz del sector a nivel regional, sino también promover la colaboración con otros actores relevantes, incluidos gobiernos, organizaciones internacionales, empresas privadas y la sociedad civil. Además, invita a todas las asociaciones del sector de las motocicletas en América Latina a unirse a esta iniciativa histórica y contribuir con su experiencia y conocimientos para el beneficio común de la región.

«Reconocemos la importancia de unir esfuerzos y colaborar de manera estrecha para promover el desarrollo sostenible, la formalización, la seguridad vial y la innovación en este sector a nivel Latinoamérica», declararon los representantes de la Alianza MOTOLATAM en su manifiesto.

El director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, Iván Darío García Franco, en representación de los miembros fundadores dijo: «estamos emocionados de inaugurar este nuevo capítulo en la historia de las motocicletas en la región. Con la unión de nuestras fuerzas, estamos listos para enfrentar los desafíos del futuro y construir un camino hacia una movilidad más segura, sostenible y accesible para todos».

“Esta alianza es muy significativa para la región, dado que permitirá avanzar en acciones conjuntas en pro del sector de la moto, especialmente en materia de seguridad vial” expresó Sergio Mendoza presidente de relaciones públicas de la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM).

La Alianza MOTOLATAM establece como principales áreas de trabajo la seguridad vial, la movilidad sostenible, la armonización normativa y la comunicación estratégica. Además, se comprometen a impulsar la formalización y legalidad del sector de las motocicletas en toda su cadena de valor y uso de los vehículos, buscando el cuidado y la protección de este actor vial.

«Estamos comprometidos a trabajar de manera activa y coordinada en la implementación de acciones concretas en cada una de las áreas mencionadas, promoviendo la participación y el diálogo constructivo entre todas las partes interesadas», afirmó Iván García.

La Alianza MOTOLATAM invita a todas las asociaciones del sector de la motocicleta de América Latina a sumarse a esta iniciativa y contribuir con su experiencia y conocimientos para el beneficio común del sector y la sociedad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: