La Nota Económica

CINKO, la plataforma global de pagos anuncia inicio de operaciones en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cropped-view-manager-making-online-payment

Se espera que las remesas digitales generen un crecimiento adicional de hasta $20 mil millones para 2026, lo que subraya la importancia de la digitalización en el sector de remesas.

En 2023, las remesas recibidas por los países de América Latina y el Caribe alcanzaron un récord de $155 mil millones, representando un aumento del 9,5% respecto al año anterior. Se prevé que las remesas digitales impulsen un crecimiento adicional de hasta $20 mil millones para el año 2026, resaltando así la relevancia creciente de la digitalización en el sector de remesas.

En Colombia, según información del Banco de la República, en febrero de 2024, las remesas registraron la segunda cifra más alta de la historia, alcanzando un total de US$913,93 millones. Este aumento en el flujo de remesas resalta la relevancia económica y social para Colombia por lo que contar con opciones para facilitar el envío y recepción de pagos transfronterizos como remesas y pagos internacionales toma gran relevancia.

En este sentido, el lanzamiento de CiNKO en Colombia es fundamental al ofrecer a los usuarios opciones confiables y convenientes para administrar sus finanzas transfronterizas de manera rápida, segura y asequible.

Esta plataforma va más allá de simplificar los pagos entre 44 países con una tarifa fija y transparente de un dólar. También brinda la comodidad y oferta única de abrir cuentas bancarias virtuales en USD, realizar transferencias locales e internacionales, recargar celulares, enviar remesas, recibir PYUSD (PayPal USD), retirar efectivo en cientos de miles de locaciones MoneyGram, y ofrece una alternativa para aquellos sin cuenta bancaria, permitiéndoles recibir pagos en efectivo a través de sus aliados y fomentando la inclusión financiera en toda la región.

Es importante destacar que ninguna otra aplicación en América Latina cuenta con todas estas funcionalidades integradas en una sola plataforma. Además, la posibilidad de auto-conversión de Bitcoin a USD es una característica adicional que ofrece a los usuarios una amplia gama de opciones para gestionar sus activos digitales de manera conveniente y eficiente.

“Colombia se destaca como un mercado crucial para el crecimiento de CiNKO, gracias a su tamaño, la expansión contínua de adopción de tecnologías financieras y la demanda de soluciones financieras inclusivas y accesibles. La rápida adopción de la tecnología por parte de los colombianos y su espíritu emprendedor convierten al país en un mercado estratégico para la expansión de CiNKO en la región” menciona Gloriana Carballo, Gerente General CiNKO para LATAM.

Las proyecciones de CiNKO en Colombia son optimistas, especialmente en un mercado que experimenta un crecimiento constante en el sector de pagos transfronterizos como remesas. Durante sus primeros dos meses de actividad aspiran captar 100 mil usuarios, con énfasis en Antioquia, Bogotá, Medellín y Valle del Cauca, regiones caracterizadas por su densa población, significativa presencia de trabajadores migrantes, creadores de contenido digital y un considerable flujo de remesas.

Finalmente, de acuerdo con Carballo “Dadas estas proyecciones y tendencias, CiNKO tiene la oportunidad de consolidarse como una solución líder y única en el mercado global de pagos digitales, ofreciendo servicios rápidos, seguros y convenientes tanto para trabajadores migrantes como para creadores de contenido en los 44 países donde opera.”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: