La Nota Económica

Inversión para jóvenes: Refugio y rendimiento en el mercado de bienes raíces

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
fOTO FREEPIT

Impulsados por un panorama en donde las economías latinoamericanas suelen enfrentar desafíos y las oportunidades de empleo parecen escasear, los jóvenes están adoptando una postura proactiva hacia su futuro financiero. Por ello, es cada vez más común el ingreso de este segmento poblacional al mundo de las inversiones.

Abastecidos con un amplio acceso a la información y educación financiera a través de redes sociales y plataformas digitales, están cada vez más inclinados en destinar parte de su capital en productos de inversión, como método para asegurar su bienestar económico a mediano y largo plazo. Lejos quedaron los días de guardar dinero bajo el colchón; hoy, la juventud ve en la inversión una herramienta esencial para la estabilidad y el crecimiento económico.

Comenzar a invertir desde temprana edad no solo impulsa la formación de una sólida disciplina financiera y fomenta hábitos de ahorro duraderos, sino que también sienta las bases para una estabilidad económica a futuro. Además, al tener menos responsabilidades financieras en comparación con personas mayores, los jóvenes tienen la posibilidad única de experimentar y aprender sobre el mercado con menor riesgo.

Los productos de inversión para este segmento son amplias, especialmente en mercados como el de EE.UU., donde las inversiones de nivel inicial (Entry Level) ofrecen una oportunidad para destinar el capital en una de las economías más importantes del mundo. Este tipo de inversión, que posee un ticket de ingreso bajo a moderado, les ofrece a los jóvenes latinoamericanos protección contra la volatilidad monetaria de sus respectivos países y la capacidad de obtener crecimiento a través de ingresos en dólares.

Dentro del mercado estadounidense, invertir en bienes raíces emerge como una opción destacada, respaldada por su histórica solidez en diversos contextos económicos y su capacidad para generar retornos estables a lo largo del tiempo.

Resaltan principalmente el sector multifamiliar y el industrial, los segmentos más importantes del Real Estate de EE.UU., y en los que se puede acceder a través de fondos de inversión. Esta modalidad permite a los inversores, especialmente a aquellos que están iniciando en este mercado, invertir en un instrumento diversificado en propiedades inmobiliarias, lo que reduce mucho más los riesgos al no depender de un único activo.

El fondo Cash, un producto destacado de Dividenz, la plataforma de inversiones en real estate en EE.UU., se compone de activos inmobiliarios multifamiliares e industriales, estratégicamente seleccionados y ubicados en los mercados de mayor rendimiento de EE.UU. Todos estos bienes ya están construidos y arrendados, lo que asegura rendimientos constantes en dólares.

Con un mínimo de inversión de $2.000 USD, Dividenz Cash ofrece una excelente oportunidad para que los inversores jóvenes den sus primeros pasos en Real Estate estadounidense.

Este instrumento ofrece una tasa fija en dólares del 6,25% anual, liquidez en 48 horas y distribuciones semanales desde el primer día de la inversión, que se acreditan directamente en la cuenta de los clientes.

 Además, como beneficio exclusivo y por tiempo limitado, la empresa brinda un 3% extra de tasa, generando una renta total del 9,25% para quienes realicen su primera inversión de hasta USD 10.000, durante cuatro meses. Este mercado, que tradicionalmente ha requerido de una entrada de capital considerablemente alta, ahora está al alcance de todos los jóvenes latinoamericanos.

Para Ezequiel Chomer, CFO de Dividenz, invertir desde joven se presenta como una estrategia clave, no solo como un medio para asegurar un mejor futuro económico, sino también como una forma de educación y libertad financiera.

“En Dividenz Cash, fusionamos la protección histórica del ladrillo con la eficiencia de la tecnología, ofreciendo a las nuevas generaciones la oportunidad de participar con un ticket más bajo de inversión, en el mercado inmobiliario más importante del mundo de forma remota y en simples pasos.”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

Outlook-sp2kivt0
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: