La Nota Económica

Latam HealthTech Forum 2024: un encuentro que transformará del sistema de salud de Colombia y Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
PHOTO-2024-05-14-15-41-29

Este encuentro será un espacio crucial para generar conciencia sobre el poder transformador de la tecnología en la prestación de servicios de salud tanto en Colombia como en Latinoamérica.

El próximo 5 de junio, la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre, se convertirá en el escenario del primer Latam HealthTech Forum 2024, organizado por la Asociación HealthTech Colombia. Este evento será un punto de encuentro esencial para impulsar la transformación del sistema de salud en Colombia y América Latina.

Con una agenda enriquecedora que incluye demostraciones en vivo y áreas dedicadas a la ideación y al networking, el foro reunirá a más de 800 líderes y expertos en salud de startups, corporaciones y entidades académicas, quienes promoverán la innovación y la tecnología, fomentando una colaboración efectiva que busca revolucionar la eficiencia, el alcance y la accesibilidad de los servicios de salud en la región.

El Latam HealthTech Forum 2024 anticipa reunir a casi 1000 personas para un día de conversaciones centradas en el entendimiento de oportunidades y la construcción de soluciones. Esto resulta particularmente importante en Colombia considerando la coyuntura actual y los desafíos persistentes en el país, como lo son el acceso oportuno a servicios de salud de calidad, las limitaciones en infraestructura y regulación, y los modelos de atención centrados en el paciente.

El evento también se destacará por su enfoque comunitario y empresarial, promoviendo la mejora en la calidad y accesibilidad de los servicios de salud. Se espera que las discusiones y conexiones establecidas impulsen el emprendimiento de base tecnológica y abran nuevas oportunidades de negocio, transformando efectivamente el sector salud en la región.

La agenda del evento está estructurada en 3 momentos clave, un espacio de rueda de negocios donde todos los participantes podrán tener hasta 5 reuniones con posibles aliados para sus empresas, la muestra comercial donde se mostrarán las últimas tecnologías para hacer más eficiente la prestación de salud que van desde IA para diagnóstico temprano de enfermedades hasta tratamientos y cirugías a larga distancia para llegar a los territorios de difícil acceso, y por último durante todo el día tendremos más de 15 speakers que estarán en el escenario en paneles diseñados para sensibilizar a los diversos actores del sector sobre el papel de la tecnología como herramienta fundamental para ofrecer servicios de salud eficientes en todo el territorio colombiano.

“Buscamos generar conciencia sobre el poder transformador de la tecnología en la prestación de servicios de salud tanto en Colombia como en Latinoamérica. Nuestro objetivo es inspirar tanto a la comunidad como a los tomadores de decisiones a adoptar un enfoque proactivo hacia la innovación en salud, reconociendo su papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas y en la construcción de sistemas de salud más eficientes, accesibles y equitativos”, afirma Lina Morales Mora, directora de HealthTech Colombia.

En el foro participarán, entre otros, el Hub iEX de la Universidad El Bosque, la Universidad de los Andes, Bukeala, AstraZeneca, Invest in Bogotá, Cámara de comercio de Bogotá, Fifarma (Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica), Be your Brand, Uber, AWS.

Para mayor información sobre Latam HealthTech Forum 2024, por favor ingrese a:

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: