La Nota Económica

Medellín: puerta al crecimiento empresarial Colombo Alemán en Antioquia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Medellin-es-el-corazon-1-1024x512 (1)

La Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana con sede principal en Bogotá, reafirma su compromiso con la ciudad de Medellín con la apertura de su nueva sede, con el fin de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales entre Colombia y Alemania.

La Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana- AHK Colombia, como representante de la economía y el empresariado alemán en Colombia con sede principal en Bogotá, reafirma su compromiso con la ciudad de Medellín, dando apertura a su nueva sede este 27 de mayo, con el propósito de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales entre Colombia y Alemania y en especial con Antioquia.

“Dada la sólida presencia de la AHK en Medellín y la región de Antioquia durante los últimos 17 años, así como su importancia en términos de cultura empresarial, ubicación estratégica, infraestructura moderna y el desempeño económico regional, desde la AHK Colombia es un orgullo oficializar a toda la comunidad colombo-alemana (AHK Colombia) este logro significativo, sin duda representa una gran oportunidad para apoyar a las empresas colombo alemanas en su crecimiento, expansión y desarrollo en la región”. afirmó Mischa Groh, presidente ejecutivo de la Cámara de Industria Colombo- Alemana. 

“La expansión de la AHK hacia Antioquia marca un hito significativo para nuestra Cámara, ya que nos brinda la oportunidad de establecer una conexión más estrecha con los miembros de la comunidad colombo-alemana

 y fomentar el crecimiento de las empresas en esta próspera región. Sin duda alguna, esta iniciativa representa un paso adelante en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países», afirmó Marcela Perilla, presidenta del Consejo Directivo de la AHK Colombia.

El evento contará con tres momentos principales. El primero, consiste en la ceremonia de desanude de cinta, el cual contará con la participación de la embajadora de Alemania en Colombia, Martina Klumpp, así como el nombramiento del Board Regional de Antioquia de la Cámara Colombo-Alemana liderado por Carsten Puls, director ejecutivo Latinoamerica de DB Engineering & Consulting y el gerente regional de Kaeser Compresores de Colombia, Alejandro Villegas. Este nombramiento tiene como propósito asumir un rol de representantes oficiales de los intereses gremiales de la Cámara Colombo-Alemana aún más activo y cercano en Antioquia, así como la participación en encuentros gubernamentales y sectoriales.

“Es un honor y un compromiso encabezar el nombramiento del Board Regional de Antioquia de AHK Colombia. Me entusiasma la oportunidad de fomentar la colaboración entre las industrias alemanas y antioqueñas, una alianza que promete impulsar de manera renovada y sostenible el desarrollo del departamento. Esta oportunidad no solo fortalecerá los lazos comerciales entre Colombia y Alemania, sino que también abrirá nuevas puertas para el progreso empresarial y de educación en la región.» agregó Carsten Puls, director ejecutivo Latinoamerica de DB Engineering & Consulting

“Como representante de KAESER Compresores de Colombia para la región antioqueña, me siento honrado de formar parte de este hito. Estamos comprometidos con aportar al desarrollo de las oportunidades que se gestan aquí. Juntos, construyamos un futuro próspero y lleno de éxito. Es un privilegio ser seleccionado para acompañar este nuevo camino. Antioquia, es identidad colombiana y sinónimo de progreso. La apertura de una nueva sede de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana en nuestra región representa una oportunidad invaluable para nuestros industriales, un paso más hacia el fortalecimiento del desarrollo económico local”. aseguró Alejandro Villegas, gerente regional de Kaeser Compresores de Colombia

El segundo momento, consiste en un Encuentro de líderes en Antioquia, el cual abordará un diálogo colombo alemán sobre los retos, desafíos y oportunidades en Antioquia, que estará liderado por instituciones representativas del departamento. 

El tercer momento tiene contemplado brindar un reconocimiento a las empresas formadoras y jóvenes duales de Formación Dual Alemán con apoyo del proyecto Alianza para la formación-AFOS, el cual contará con la participación de 31 empresas vinculadas formadoras en Formación Dual en

Medellín, Antioquia en el marco de la formación Dual Alemana. Entre ellas se destacan: Metro de Medellín, Comfama, Globant, entre otras.

“Desde la AHK Colombia fomentamos la formación dual, a través de la Alianza para la formación- AFOS, un proyecto que marca un hito importante durante la presencia de estos 17 años en Antioquia, puesto que, nos ha permitido implementar la formación dual en la región, bajo la metodología alemana en programas técnicos y tecnólogos en sectores priorizados de TI y Turismo”. asegura el presidente ejecutivo de la AHK Colombia

El proyecto se ha posicionado como líder en Medellín y Antioquia por el desarrollo de programas duales que mejoran la calidad de vida de los jóvenes, aumenta la empleabilidad, la productividad y competitividad en el tejido empresarial. Además, ha ayudado a cerrar brechas de demanda de mano de obra cualificada en los sectores priorizados. Durante los últimos años, se ha logrado formar en formación dual y programas duales en técnicas y tecnologías (IT y turismo) 246 jóvenes, 112­­ colaboradores de empresas, instituciones educativas, cámaras de comercio. Dentro de los casos de éxito se destaca la vinculación de empresas líderes en Medellín como: Metro, Comfama, Globant, Sura, entre otras.

Contexto de Medellín con la cooperación alemana, de acuerdo con la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el área metropolitana- ACI.

Antecedentes

  • Desde 2008 se han registrado USD 22.280 de financiación internacional para el desarrollo desde la GIZ, por medio de los siguientes dos proyectos: Cooperación para la formación en materia de energía renovable a personal de EPM (2013): cooperación otorgada a la Subdirección de Investigación y Desarrollo de EPM, con el fin de capacitar su personal en energías renovables (USD 14.740)
  • Cooperación para la promoción de la construcción de viviendas sustentables en Medellín (2015): cooperación otorgada a la EDU para la promoción de la construcción de vivienda sustentable en Medellín. Este proyecto hizo parte de la cooperación triangular entre Alemania, México y Colombia,
  • suscrita en 2012, llamada “Vivienda sustentable en materia de eficiencia energética y ambiental” (USD 7.540).
  • Desde 2020 a 2023, la ACI Medellín registró 94 proyectos de inversión multisectorial extranjera directa en la ciudad con un monto de 867 millones de dólares y 14.131 empleos directos estimados. En dicho periodo, dos empresas alemanas se asentaron en el territorio, con gestión de la ACI Medellín del sector de energía y manufactura, siendo BayWa r.e y Weber Food Technology respectivamente. Los sectores más dinámicos para el mapeo tanto de reinversiones como de nuevos proyectos se dan en los servicios de tecnología y tercerización de procesos de negocios, y se espera el crecimiento en infraestructura energética e industrias creativas. Se han registrado 4 proyectos de inversión extranjera directa provenientes de Alemania con un monto de inversión de USD $12 millones dirigidos al sector de infraestructura y logística y manufactura. Estas inversiones provienen de las empresas Linde – Agafano; CHT, BayWa r.e y Weber Food Technology
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: