La Nota Económica

En la celebración de sus diez años, Brújula Minera mostró resultados positivos sobre el estado de opinión de la minería en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Brújula Minera

En la mañana de hoy, se conmemoraron los diez años de la Brújula Minera y se presentaron los últimos resultados del estudio, en un evento que reunió a académicos, líderes y directivos del sector. Esta iniciativa, impulsada por Jaime Arteaga y Asociados en colaboración con la Asociación Colombiana de Minería y la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), celebra una década de seguimiento a las opiniones, expectativas y preocupaciones de los grupos de interés sobre la minería en Colombia, y cuatro años de expansión hacia ocho países latinoamericanos.

La encuesta, que contó con la participación de más de 7.000 personas en Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Brasil, Panamá y Guatemala, revela que ha aumentado el reconocimiento de los latinoamericanos a la importancia de esta industria: El 65% de los encuestados reconoce que la minería es necesaria para la vida moderna, y el 67% considera que los productos mineros son indispensables para avanzar en la Transición Energética. Además, aumentó el número de latinoamericanos que creen que la economía de su país empeoraría si las empresas mineras dejaran de operar: el 47% en 2024, comparado con el 32% registrado en 2023. También subió la imagen positiva de las empresas mineras, que se encuentra en su punto más alto desde que se realiza el estudio a nivel de América Latina: 44% frente a un 36% en 2018.

“La Brújula Minera muestra que los latinoamericanos estamos avanzando en un mejor entendimiento de la minería y de su aporte a la sociedad: eso convertirá a nuestra región en líder en el suministro de los insumos necesarios para enfrentar la transición energética a nivel mundial. Es un orgullo para nosotros que, una iniciativa que nació hace 10 años en Colombia, se haya expandido a América Latina, liderando una minería centrada en las personas”, dijo Jaime Arteaga, director de JA&A firma que lidera el estudio.

La Brújula Minera también evidenció mejoras en la confianza hacia el gobierno y sus instituciones en América Latina: la confianza en el Ministerio de Minas y Energía (o su equivalente) alcanzó el 28% en 2024, un aumento de 9 puntos con respecto a 2023. De manera similar, la confianza en el Ministerio de Medio Ambiente aumentó al 33%, en comparación con el 27% registrado en 2023, siendo Panamá y Colombia los países con mayor confianza en esta institución. Además, la percepción de corrupción en el manejo de regalías ha disminuido, pasando del 38% en 2021 al 31% en 2024. “Esto son excelentes noticias pues la minería sólo es posible cuando hay confianza en las instituciones” puntualizó Jaime Arteaga.

Finalmente, la Brújula Minera también clasificó los países según el porcentaje de ciudadanos que consideran que la minería es positiva para su país: en los primeros lugares están Chile y Perú, con un 83% y 78% de sus ciudadanos, respectivamente, afirmando que la minería es positiva para sus países, seguidos de Guatemala (67%), Colombia (65%) y Ecuador (60%). En los niveles más bajos se encuentran Argentina (54%), Panamá (54%) y Brasil (53%).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Salitre Mágico se expande sobre el antiguo terreno de Cici Aquapark y renueva la oferta de entretenimiento en Bogotá

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.07.53 PM (1)
El emblemático parque Salitre Mágico inicia una nueva etapa en su historia con una remodelación integral y una ampliación del...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: